El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Presente Don Bergland con su primera exposición individual en Europa.

María Esther Beltrán Martínez

Utopians2017.
Utopians, 2017

Málaga, España.-  El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición The Silence of eternity, del artista  canadiense Don Bergland, es la primera  exposición individual en Europa. Son cincuenta obras, representan una narrativa en diez años de trayectoria profesional, explica Helena Juncosa, directora artística del CAC Málaga.

 “El artista utiliza herramientas y procesos digitales para crear sus piezas como el software 3D a través del que construye escenarios y objetos, además usa modelos, títeres o maniquís que puede moldear y combinar para posicionarnos en sus maquetas para expresar sus ideas. Una vez que crea sus maquetas, el artista retoca la iluminación, los tamaños o la posición de los elementos que conforman la escena teatral para posteriormente editar la fotografía digital pintando y texturizando para buscar el resultado final de su obra”.

Chronos2016.
Chronos, 2016

Juncosa explica que la ambientación de sus obras se ve claramente representada por un escenario encarnado por un suelo de baldosas o estampados que conjuga con un telón de fondo donde prevalecen los paisajes naturales, las nubes o un cielo turbulento algunos de sus telones toman como referencia una imagen que se repite en algunas de sus obras como en Masquerade (2018) o Bathsheba (2020), entre otras, donde el artista las desplaza, las invierte o les altera el color aunque siempre corresponde con la imagen inicial.

Bergland organiza y compone sus obras siguiendo sus ideas,  deja abierta sus obras a múltiples interpretaciones por parte del espectador ofreciendo desafiantes acertijos mentales.

Mediante el uso estilístico del realismo, la exageración, los colores tenues y una utilización del claroscuro influenciado por las técnicas del Barroco y la época Victoriana, Bergland integra a sus personajes, objetos, accesorios y decorados en sus escenarios teatrales.

Masquerade2018.
Masquerade, 2018

“La exposición, nos sitúa ante una producción a todas luces compleja y desbordante. Las imágenes de Bergland, despierta, asombro y estupefacción ante el mundo que representa. Sus títulos orientan de forma misteriosa hacia dónde se dirige su intención y los múltiples contenidos que ofrece, y brinda cierta clave para una interpretación más clara, que otorga parte de realidad a sus temas inquietantes, trascendentes. De este modo, nomenclatura, como: Eden, Argonus Dei, purgatorio, el inframundo, lethe, señuelo o canción de cuna, pone de manifiesto la intención del autor de relacionar sus combinaciones imaginarias con creencias globales o sus cualidades análogas a través de una intensa reflexión metafísica, que nos es revelada mediante respuestas mecánicas sobre temas que en esencia, aborda el drama humano mediante combinaciones incómodas ejecutadas por voces discordantes, pues los tiempos cambian”, explica en el texto del catálogo de la exposición la curadora de la muestra es Patricia Bueno del Río.

Tempus edax rerum2020
Tempus edax rerum, 2020

The Silence of Eternity,  título que da nombre a la muestra, hace referencia al espacio de quietud que parece rodear la comprensión humana del concepto de eternidad. Bergland trata esta cuestión representando pequeños escenarios teatrales que reúnen a un grupo de personajes mirando hacia fuera buscando la eternidad y realizando preguntas sobre la existencia, esperando obtener una respuesta, que finalmente es el silencio.

Sin duda alguna la propuesta expositiva del CAC Málaga.Convierte al centro en un exponente de primer orden del arte contemporáneo. Con don Bergland. En una exposición única y un ejemplo de compromiso del centro por situar a la ciudad como referente de artistas destacados en el plano nacional e internacional, tal como lo expresa Francisco de la Torre, alcalde de Málaga.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Apoteósico concierto ofreció Javier Camarena
Cultura
Aida Rodriguez

Apoteósico concierto ofreció Javier Camarena

Apoteósico concierto ofreció Javier Camarena al público que escucho a este tenor mexicano.

Leer más »
Música para Hitler
Cultura
Aida Rodriguez

Música para Hitler una obra que debe verse

Música para Hitler

Leer más »
Misanthropus de Alejandro Ordóñez
Cultura
Aida Rodriguez

Misanthropus de Alejandro Ordóñez reúne figuras emblemáticas

María Esther Beltrán Martínez Alejandro Ordóñez “Morby”, crear su propio proyecto musical llamado “Misanthropus” de Alejandro Ordóñez es una máquina de ruido que intenta causar caos

Leer más »
En la actualidad hay más gente que no es
Cultura
Aida Rodriguez

En la actualidad hay más gente que no es, que no somos : Carlus Padrissa.

En la actualidad hay más gente que no es, que no somos. ¡Un estreno europeo!

Leer más »
La Edad de Plata
Cultura
Aida Rodriguez

La Edad de Plata con Enrique Granados y Manuel de Falla

La Edad de Plata en el Teatro Cervantes de Málaga con la presentación de «Goyescas»

Leer más »
Lorena Hermoso renace
Cultura
Aida Rodriguez

La artista Lorena Hermoso renace con Kalopsia

Lorena Hermoso renace en Studio Gallery Kalopsia

Leer más »
Categorías