El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

UNESCO RESPALDA AL INAI Y RECONOCEQUE ES UN PILAR PARA LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

Redaccción

En la conmemoración del Día Internacional de los Archivos 2023, UNESCO RESPALDA AL INAI, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a través de la Dirección General Adjunta de Ciencias Sociales y Humanas, manifestó su respaldo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ante la situación que enfrenta por la falta de quórum para sesionar y se pronunció porque el organismo cuente con las bases necesarias para seguir trabajando en la garantía de los derechos humanos que le corresponde tutelar.

UNESCO RESPALDA AL INAI

“El INAI ha sido un pilar para la democracia en México, ha sido un Instituto referencia en muchos sentidos y lo sigue siendo, por ello, espero que puedan tener las bases para seguir operando de una manera efectiva y, para ello, por supuesto, cuentan con el respaldo de la UNESCO”, expresó Gabriela Ramos, Directora General Adjunta de Ciencias Sociales y Humanas, durante la inauguración del foro Transparencia y ciberseguridad en los archivos, para la construcción de una ciudadanía informada, convocado por este Instituto y el Archivo General de la Nación (AGN).


Al inaugurar los trabajos, la Comisionada Josefina Román Vergara aseveró que la ciberseguridad juega un papel fundamental en las instituciones para proteger sus archivos, con mira a garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad, pues – dijo – no se debe pasar por alto que los archivos son la base para el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, tutelados por el INAI y los organismos garantes de las entidades federativas.

“Este 9 de junio, es hora para reconocer que la preservación de los archivos es responsabilidad de todos: ciudadanos, servidores públicos, propietarios y/o custodios de archivos tanto públicos como privados, archiveros y otros profesionales del campo de la información”, apuntó la también Coordinadora de la Comisión de Gestión Documental de Archivos del INAI.

A su vez, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, consideró prioritario reforzar la materia archivística en el escenario nacional, así como la instrumentación oportuna de los procesos para la gestión de los documentos públicos, ya que los archivos impactan directamente en el ejercicio de los dos derechos humanos que tutela este Instituto y son claves para la consecución efectiva de la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno.

“Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos, hemos venido impulsando acciones coordinadas con el Archivo General de la Nación, el Sistema Nacional de Transparencia y con otros organismos como la Asociación Latinoamericana de Archivos o el Consejo Internacional de Archivos, para brindar capacitación periódica en la materia y para difundir las bases y obligaciones en materia de archivos establecidas en la ley”, enfatizó.


Durante su intervención, el Director de Asuntos Jurídicos y Archivísticos del AGN, Marco Palafox Schmid, en representación del Director General de esa institución, Carlos Enrique Ruiz Abreu, advirtió que los archivos son una materia compleja y técnica que demanda recursos, infraestructura y materiales para poder conservarlos y aspirar a su preservación digital y almacenamiento.


“Tenemos que enfocarnos en pensar acciones, definir mecanismos puntuales y estrategias claras para poder aspirar a un desarrollo archivístico serio y objetivo que contemple las distintas necesidades y condiciones de los archivos de nuestro país y, eventualmente, de la región y a nivel internacional, porque las problemáticas no son exclusivas de nuestro país”, expresó al reconocer el trabajo que, en su momento, dio impulso a la Asociación Internacional de Archivos.


En su oportunidad, la Comisionada del INFO Ciudad de México y Coordinadora de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Laura Lizette Enríquez, sostuvo que los archivos inciden de manera directa en los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, de ahí que las personas servidoras públicas deban conocer y cumplir las obligaciones en materia archivística.


“Lo que se ocupa para avanzar en esta materia es voluntad política de los titulares de las distintas instituciones públicas, a fin de valorar la gestión archivística y verla no solo como una obligación, sino como un cimiento fundamental para el correcto funcionamiento de la administración pública y la plena garantía de diversos derechos humanos”, subrayó.


En el acto inaugural participaron también la Comisionada Norma Julieta del Río Vengas quien, posteriormente, impartió la ponencia denominada “La Plataforma Nacional de Transparencia y su importancia en el contexto archivístico, así como el Director General del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas Rodríguez, quien dictó la conferencia magistral “La importancia y uso de los archivos (físicos y digitales) para el análisis de información de políticas públicas”.


Al evento, con sede en el Auditorio Alonso Lujambio del INAI, se dieron cita Comisionadas y Comisionados de los órganos garantes del SNT, titulares de Unidades de Transparencia de los sujetos obligados, coordinadores de archivos de diferentes entidades federativas, académicos y estudiantes.

Te puede interesar Devan Shimoyama en España con su primera exposición individual

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Finito y Keroseno levantan la voz
Cultura
Aida Rodriguez

Finito y Keroseno levantan la voz y cierran la herida

Finito y Keroseno levantan la voz con su obra “La voz y la herida”

Leer más »
Gondomar apoya la cultura
Cultura
Aida Rodriguez

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional

Gondomar apoya la cultura exhibiendo arte nacional e internacional

Leer más »
José Luis Sánchez : “ Tengo los ojos puestos en Guadalajara ”
Noticias
Aida Rodriguez

José Luis Sánchez. Tengo los ojos puestos en Guadalajara

José Luis Sánchez. Tengo los ojos puestos en Guadalajara, Rinde su prier informe legislativo ante miles de asistentes.

Leer más »
El Pompidou enseña a mirar el arte
Cultura
Aida Rodriguez

El Pompidou enseña a mirar el arte en el Centre Pompidou Málaga

El Pompidou enseña a mirar el arte. El centre Pompidou de Málaga tiene una colocción semipermanente «To open eyes. Miradas de artista»

Leer más »
La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Categorías