El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Ualá el banco digital que está revolucionando las finanzas en América Latina

Redacción

Ualá el banco digital con nueve millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, Ualá apuesta por la inclusión financiera y la innovación tecnológica para cambiar la banca tradicional.

Desde su nacimiento en Argentina en 2017, Ualá el banco digital se ha consolidado como uno de los bancos digitales más disruptivos de América Latina. Con presencia también en Colombia y México, donde ya suma más de nueve millones de usuarios, la empresa ha marcado una diferencia clave en la forma de entender y acceder a los servicios financieros.

Ualá el banco digital

Ualá el banco digital

Pioneros en licencias bancarias

A diferencia de muchas fintechs que operan como intermediarios o aliados de instituciones bancarias, Ualá ha apostado por adquirir licencias bancarias en todos los países donde opera. En Argentina, obtuvo su licencia directamente; en México, adquirió un banco local hace tres años; y en Colombia nació con la figura de compañía financiera vigilada. Esta estrategia le permite ofrecer servicios completos y regulados como cualquier otro banco tradicional.

Una banca pensada para todos

Uno de los productos más destacados de Ualá en México es su tarjeta de crédito garantizada, pensada especialmente para personas sin historial crediticio. Este producto permite a los usuarios comenzar con una línea de crédito respaldada por un depósito como garantía, y con el tiempo evolucionar hacia una tarjeta de crédito clásica. «Es una herramienta de inclusión real», explican desde la empresa.

Además, todas las cuentas de Ualá generan rendimientos. Desde la apertura, cualquier usuario puede recibir un rendimiento del 11% anual, y si realiza consumos mensuales o activa la portabilidad de nómina, puede llegar hasta un 16% anual. Todo esto sin cobros por mantenimiento o apertura, lo cual contrasta con los altos costos de la banca tradicional.

Digital, simple y segura

Al operar completamente en la nube (con tecnología de AWS y soluciones de inteligencia artificial), Ualá puede ofrecer una experiencia ágil, segura y escalable. Abrir una cuenta es un proceso que se hace en minutos desde el celular, con validaciones en tiempo real y sin necesidad de acudir a una sucursal física.

Este enfoque digital permite reducir costos operativos significativamente. “Una apertura de cuenta tradicional cuesta hasta $2,000 pesos; para nosotros, es apenas una fracción de centavo”, explicó Pablo Boo, Líder de Comunicación de Ualá México.

Jalisco: un motor clave en México

Guadalajara y el estado de Jalisco son regiones estratégicas para Ualá. Cuatro de cada diez usuarios mexicanos de la plataforma provienen de ese estado, donde el consumo promedio mensual es 20% superior al promedio nacional. Esta adopción ha motivado campañas específicas como “La Correcta”, protagonizada por el comediante Capi Pérez, con el objetivo de seguir creciendo en el país.

El futuro: más productos y más inclusión

Actualmente, Ualá en México ofrece servicios como préstamos personales, tarjetas de débito y crédito, y soluciones para negocios (como terminales de pago inteligentes). En Argentina ya han lanzado inversiones en acciones, bonos, compra de dólares, y se espera que estos productos se expandan próximamente a otros mercados.

Su objetivo a futuro es claro: seguir fortaleciendo su ecosistema financiero y contribuir a la reducción del uso del efectivo, promoviendo así la inclusión financiera a través de tecnología accesible y segura.

“No estamos compitiendo con otros bancos, el verdadero desafío es el efectivo. Queremos que más personas tengan acceso a productos financieros formales y que su dinero trabaje para ellas”, concluyeron desde la compañía.

Servicios adicionales disponibles

Ualá también cuenta con un servicio de préstamos personales, además de soluciones para empresas que se gestionan a través de su sitio web oficial. Dentro de la plataforma, los usuarios pueden acceder a opciones de portabilidad de nómina, realizar transacciones de hasta $200,000 pesos, y disfrutar de una experiencia segura gracias a la verificación en tiempo real con el INE. La cuenta puede abrirse en minutos desde cualquier lugar, sin comisiones, y sin necesidad de acudir a una sucursal física.

El ecosistema financiero de Ualá está diseñado para democratizar el acceso al dinero y permitir que más personas puedan ahorrar, invertir y acceder a servicios financieros sin complicaciones ni barreras tradicionales.

Tal vez te puede interesar Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ de Madrid

Un comentario

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Starlite recibe a Carlos Santana
Cultura
Aida Rodriguez

Starlite recibe a Carlos Santana

Starlite recibe a Carlos Santana brilla ante semejante maestro

Leer más »
100 artistas en Gondomar
Cultura
Aida Rodriguez

100 artistas en Gondomar 2025 una muestra de talento

100 artistas en Gondomar 2025 una gran muestra de talento

Leer más »
Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado
Cultura
Aida Rodriguez

Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Museo del Prado En tiempo de vacaciones en Madrid se visitan mucho los museos para ver las obras de

Leer más »
Ualá el banco digital
Noticias
Aida Rodriguez

Ualá el banco digital que está revolucionando las finanzas en América Latina

Redacción Ualá el banco digital con nueve millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, Ualá apuesta por la inclusión financiera y la innovación tecnológica

Leer más »
Noche icónica con los Pet Shop Boys
Cultura
Aida Rodriguez

Noche icónica con los Pet Shop Boys en Starlite Occident

Noche icónica con los Pet Shop Boys y con gran éxito en Starlite Occident

Leer más »
Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+
Uncategorized
Aida Rodriguez

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ de Madrid

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ inundando de color la coarroza de Love Rights

Leer más »
Categorías