El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Obras de Pablo Picasso viajan a Grecia

María Esther Beltrán Martínez

Málaga, España.- Obras de Pablo Picasso viajan a Grecia para una excelente exposición. Más de un centenar de piezas del Museo Casa Natal Picasso se presentan  para conformar la exposición Pablo Picasso: Exilio y Nostalgia en el MOMus-Museo de Arte Moderno-Colección Costakis. Hasta el próximo 10 de noviembre, los visitantes del museo griego podrán admirar dibujos, fotografías, grabados y litografías del artista malagueño. Algunas de estas obras se exhiben por primera vez fuera de España.

Esta muestra es fruto de la colaboración entre el MOMus y la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo R. Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales del Ayuntamiento de Málaga. Actualmente, esta alianza también se manifiesta en la exposición Utopía y Vanguardia. Arte ruso en la Colección Costakis, inaugurada en la Colección del Museo Ruso, con más de 470 obras pertenecientes al Museo de Arte Moderno de Salónica.

obras de Pablo Picasso viajan a Grecia

obras de Pablo Picasso viajan a Grecia

José María Luna, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Culturales explica que las piezas procedentes del Museo Casa Natal Picasso ofrecen una perspectiva única de la vida y obra de Picasso a través de su correspondencia con Eugenio Arias, su amigo y barbero.

La muestra, comisariada por Carlos Ferrer Barrera y coordinada por Maria Tsantsanoglou y José María Luna, incluye dibujos, grabados y cerámicas, relacionados con temas como la tauromaquia, el Mediterráneo, la nostalgia por su patria y la solidaridad con compañeros exiliados.

La exposición cuenta con Correspondencia. Picasso y Arias se conocieron en Vallauris, en el sur de Francia, donde Arias había encontrado refugio como exiliado político. Allí, comenzó una amistad que se materializó en una extraordinaria correspondencia artística. Picasso utilizaba los márgenes de las crónicas taurinas del diario ABC para dejar signos junto con dibujos alusivos a los toros y enviar mensajes a Arias. Es un conjunto de más de 60 páginas, realizadas entre 1962 y 1968.

En 2016, Madeleine y Pauline Arias, descendientes del barbero, depositaron en el Museo Casa Natal Picasso una importante colección de dibujos, grabados y otras piezas, como la copia del libro ‘Dibujos y escritos’, escrito por el artista malagueño y publicado en 1961 por Camilo José Cela. Esta copia fue personalizada por el pintor en 1966 como regalo de cumpleaños para su amigo Eugenio. Destaca el Hombre barbudo, una cara masculina de aspecto clásico pintada con trazos circulares de colores como si fueran pelos de barba. Estos dibujos se presentan por primera vez fuera de España. Resistencia. La exposición también incluye libros ilustrados como ‘Sueño y mentira de Franco’ (1937), que se complementa con otras publicaciones que reflejan el compromiso de Picasso con la causa antifascista. Con sus ilustraciones ayudó a conocidos poetas y escritores, como Paul Eluard o Robert Desnos, a difundir la causa antinazi.

Además, en esta muestra se publican en griego dos poemas surrealistas de Picasso, traducidos por Androula Michael, reforzando el impacto literario y artístico de su obra. La colección se completa con fotografías, grabados y litografías que reflejan el amor de Picasso por los toros y el Mediterráneo. Estas obras permiten apreciar cómo el artista encontró en Vallauris, en la Costa Azul, un paraíso tras la Segunda Guerra Mundial.

Tal vez te puede interesar María Blanchard artista española que traspasó los estereotipos de su época

Un comentario

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías