El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Nuria Espert la actriz española recibirá el Premio Max de Honor

María Esther Beltrán Martínez

La actriz, directora, gestora cultural y empresaria teatral Nuria Espert  recibirá el Premio Max de honor  en la 27  entrega de los Premios Max que se realizará el 1  de julio de 2024 en Tenerife. El Colegio de Gran Derecho de SGAE otorga este galardón por unanimidad por “su gran legado en el campo de las Artes Escénicas, su capacidad como gestora cultural y como empresaria teatral”.

Espert es Premio Nacional de Teatro en 1985 y Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2016, completa un prolífico palmarés con este reconocimiento que, reconoce en una entrevista a la Fundación SGAE en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores, le hace especial ilusión: “Parecía extraño no tenerlo…, pero lo que distingue a este galardón es que ha sido otorgado por mis compañeros y quiero decirles que me hacía falta, que lo quiero, que lo amo, que me pone contentísima y que deseo que lo compartan conmigo todos los actores y actrices.”

Nuria Espert

Nuria Espert

Espert fue una pionera dedicada a su propia compañía. En 1959 fundó junto con su marido Armando Moreno la compañía Nuria Espert. Comenzó con Gigí de Colette y Las criadas de Jean Genet. Y en su memoria destacan textos de Lorca y Valle-Inclán que le abrieron las puertas de los grandes teatros de todo el mundo. Emprendió entonces una gira internacional que perduró casi una década: Yerma (con la que se consagró e hizo más de 2000 representaciones en el Teatro de la Comedia de Madrid), Doña Rosita la soltera o Divinas palabras. Comenzaba aquí una carrera fulgurante que sería aplaudida en escenarios de todo el mundo y que le abrió las puertas a la dirección: “Todas esas obras resultaron en una gira mundial, con toda la fuerza que eso da”, explica en la entrevista.  

La protagonista de ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1999) ha tenido la suerte, como ella misma reconoce, de haber sido tocada por la magia del escenario. Su nombre es sinónimo de calidad, su voz es una de las más aplaudidas en la escena, y es poseedora de un carácter y un hambre voraz que la permitió subirse a las tablas de todo el mundo, consagrándose como uno de los máximos exponentes del teatro español.  

Desde 1986 sumó a su trabajo como actriz el de la dirección de escena, tanto en producciones de teatro como en ópera; Madama Buterfly, Elektra, Rigoletto, La Traviata, Carmen o Turandot han recorrido los más importantes foros operísticos del mundo: Liceu de Barcelona, Covent Garden, Lyric Hammersmith de Londres, Royal Theatre de Glasgow, Los Angeles Opera, La Monnaine de Bruselas, Maestranza de Sevilla, entre otros, compartiendo responsabilidad con directores musicales como Plácido Domingo o Zubin Metha. El último trabajo como directora de escena fue Tosca para el Teatro Real de Madrid y el Tokyo Opera House.

“Dirigí ópera en Convent Garden, en Estados Unidos… En esos momentos me acerqué por primera vez a cosas que estaban llenas de peligros y recuerdo que salieron bien. Me habían propuesto dirigir alguna vez, pero yo no me atrevía. Armando había estado trabajando conmigo para que aceptara y me dio la fuerza para hacerlo, confiaba en mí. Me lancé y tuve colaboradores extraordinarios. Las óperas que hice circularon por todo el mundo”, recuerda. 

En teatro ha dirigido a actores de la talla de Glenda Jackson, Joan Plowright (La casa de Bernarda Alba) en Londres, Irene Papas (Medea) en Barcelona o Tamasaburo Bando (Contradanza) en Tokyo.

Centro Dramático Nacional, asumiendo la programación del Teatro María Guerrero de Madrid. Sin embargo, si hay algo de lo que no se olvida es de su público, “al que le debo todo”, asegura.

Ahora, a la edad de 89 años, la gran dama del teatro no renuncia a las tablas: “La cosa sigue. Yo pensaba que había hecho de todo, pero entonces me llegó el texto de La isla del aire, con Mario Gas. Una obra que me da la oportunidad de ser divertida, de ser malvada y de reírme de mi sombra. Y todo esto coincide con el Premio Max y me hace una ilusión extraordinaria”, se despide.

Te puede interesar México se lleva la Biznaga de Oro con la película Radical

Un comentario

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Starlite recibe a Carlos Santana
Cultura
Aida Rodriguez

Starlite recibe a Carlos Santana

Starlite recibe a Carlos Santana brilla ante semejante maestro

Leer más »
100 artistas en Gondomar
Cultura
Aida Rodriguez

100 artistas en Gondomar 2025 una muestra de talento

100 artistas en Gondomar 2025 una gran muestra de talento

Leer más »
Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado
Cultura
Aida Rodriguez

Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Museo del Prado En tiempo de vacaciones en Madrid se visitan mucho los museos para ver las obras de

Leer más »
Ualá el banco digital
Noticias
Aida Rodriguez

Ualá el banco digital que está revolucionando las finanzas en América Latina

Redacción Ualá el banco digital con nueve millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, Ualá apuesta por la inclusión financiera y la innovación tecnológica

Leer más »
Noche icónica con los Pet Shop Boys
Cultura
Aida Rodriguez

Noche icónica con los Pet Shop Boys en Starlite Occident

Noche icónica con los Pet Shop Boys y con gran éxito en Starlite Occident

Leer más »
Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+
Uncategorized
Aida Rodriguez

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ de Madrid

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ inundando de color la coarroza de Love Rights

Leer más »
Categorías