El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

No hubo procesiones y los feligreses fueron al encuentro de sus titulares

María Esther Beltrán Martínez

Andalucía, España.-  La Semana Santa de este 2021  nada tiene que ver con las que se realizaban antes de la pandemia del Covid 19. Es una fecha donde las ciudades de España veían procesionar a sus titulares de su cofradía. El tráfico se detenía en el centro de la ciudad, las calles se  ocupaban por visitantes y locales; personas sin guardar distancia, hablando entre ellos, muchas veces empujándose para ver de cerca las imágenes o vigilar a los familiares y amigos que participaban como nazarenos, costaleros, hombres de trono, capataces y mujeres elegantes con mantilla.

La Semana Santa es una fecha importante en España no sólo para los que participan sino para todos los que se involucran laboralmente. Son millones los que viven de esta fecha tan significativa.

Sólo por empezar hay miles que trabajan en los preparativos: bordadores, artistas gráficos, diseñadores, vendedores de telas e hilos, modistas, músicos, cereros, talladores, restauradores, imprentas y vendedores de artículos religiosos, entre otros.

La Semana Santa en  Andalucía,  deja sin duda gratas experiencias. En sus ciudades se vive intensamente la Pasión de Cristo. Las procesiones se componen de tronos tallados en metales y maderas, imágenes de Vírgenes y Cristos que dan fe a miles de creyentes que los conocen en sus diversas evocaciones, siendo algunas las que marcan la fe de toda una ciudad. 

Cada región defiende sus procesiones y ponen en tela de juicio cuál es la más bella y pasional. Lo  seguro es que todas tienen un elemento de singularidad que deja emocionado sea o no creyente. Este 2021 es distinto, no hay guías para ver procesiones, pero si existen las que muestran dónde quedan las casas de hermandad. Donde se encuentran los titulares en sus tronos en espera de sus feligreses. Las vírgenes lucen sus mantos bordados, cada uno es una obra de arte, así como sus vestidos, sus coronas y accesorios que portan. Algunas lucen sus joyas que son sólo para esta fecha tan significativa. La saetas no podían faltar. No están en ningún balcón, ahora se canta a  los pies del trono.

Se hacen colas para pasar a verlos. Las medidas de seguridad se marcan en carteles. Obligatorio el uso de cubreboca, se toma la temperatura antes de entrar se ponen gel y el número para entrar es reducido y por tiempo limitado.  

El tiempo de espera va de dos horas o más,  no importan es tiempo dedicado a visitar y disfrutar  con la familia y amigos. Personal de la cofradía tiene la labor de recordar la sana distancia y cumplirla. Se llevan semanas pidiendo responsabilidad debido al incremento de la incidencia del Covid en España. 

Sin embargo estos días es para pedir por los vivos y muertos. Para tener fe que el próximo año sí habrá procesiones y que pronto la población volverá a salir con más confianza porque se encuentra inmunizada.

Los restaurantes han encontrado un respiro. Sin duda han sido afectados como todo el comercio por la pandemia.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías