El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Mark Whalen expone veinte obras exprofeso para el CAC Málaga

María Esther Beltrán Martínez      Fotos: J. Carlos Santana

Málaga, España.- “La exposición I am Jus Here del artista australiano Mark Whalen está compuesta por más de una veintena de obras, esculturas de diversos formatos y relieves de pared, que han sido realizadas expresamente para esta exposición en su estudio de Los Ángeles durante este año”, explica la curadora Patricia Bueno del Río.

Agrega que sus obras muestran figuras de género fluido en colores saturados que se apilan, fusionan e integran con objetos cotidianos. El artista con sus obras resalta la relación entre lo absurdo y lo mundano invitando al espectador a participar en la narrativa de sus obras.

“El proceso de creación de estas piezas durante el último año me ha dado una salida para expresar la gama de altibajos físicos, mentales y emocionales que todos hemos experimentado a nuestra manera, juntos y solos” explica el artista Mark Whalen. I Am Just Here es una reflexión sobre la forma en la que las personas se relacionan con los obstáculos del día a día.

Bueno resalta el proceso creativo del artista: “Inicia con un lápiz y papel, ya que mantiene un flujo continuo de notas garabateadas, que a menudo son guardadas durante meses o incluso años antes de volver a retomarlas. Luego utiliza esos pensamientos escritos iniciales y adapta los conceptos que aún son relevantes e interesantes para llevarlos a cabo en dibujos. Estos bocetos se adaptan a renders digitales y se imprimen desde impresoras 3D en su estudio de Los Ángeles. A menudo se produce un proceso de prueba y error para conseguir que cada pieza tenga el tamaño perfecto, una vez conseguida la proporción adecuada, estas maquetas se funden luego en aluminio. Y por último, las piezas que resultan finales de este proceso se pintan en los característicos tonos intensos y saturados, con acabados mate y cromados”.

Respecto al significado de sus esculturas se encuentran un grupo de puntos para analizar entre ellos están los conflictos, acertijos y preguntas curiosas sobre la vida y el más allá. Sus piezas suponen una síntesis de reflexión que oscila entre lo perturbador y el planteamiento de enigmas divertidos a los que invita al espectador a descubrir por sí mismo.

“Sus piezas representan seres de género fluido, con gestos sugerentes, que nos remiten al kitsch con pinceladas retro futurista. Las cabezas y manos que representan sus personajes están cargados de gestos con gran expresividad como la risa, la sorpresa, el cinismo o la indolencia”.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Un huracán escénico fue María Peláe
Cultura
Aida Rodriguez

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes de Málaga con “El Evangelio”

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes

Leer más »
Expo Compositores Foundation
Cultura
Aida Rodriguez

Expo Compositores Foundation celebró con éxito la festividad en la Décima Convención

Expo Compositores Foundation con éxito en la Décima Convención

Leer más »
Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025 con Hoy es el apocalipsis

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025

Leer más »
Finito y Keroseno levantan la voz
Cultura
Aida Rodriguez

Finito y Keroseno levantan la voz y cierran la herida

Finito y Keroseno levantan la voz con su obra “La voz y la herida”

Leer más »
Categorías