El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Málaga apuesta por tener una casa de América con el apoyo de la Sociedad Económica de Amigos del País.

María Esther Beltrán Martínez     Fotos: SEAP

Málaga, España.- El proyecto de tener una Casa de América en Málaga, es una realidad con el apoyo de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.

En un comunicado han informado que en la Junta de Gobierno de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga conocieron la propuesta de creación del proyecto Casa de América en Málaga, presentada por D. Juan Antonio Sierra Lumbreras, hispanista, colaborador y asiduo participante en cuantas actividades se celebran en Málaga.

“Conociendo de la finalidad, alcance y trascendencia de este proyecto, la Junta acordó, con una valoración positiva, promover e impulsar esta iniciativa cultural y social dentro del Plan de Acción anual de la entidad para el próximo quinquenio”.

Explican que en consecuencia, a fin de llevar adelante la puesta en marcha de esta nueva e importante línea de acción y conforme, se crea una Comisión de Trabajo para proceder al desarrollo de las funciones encomendadas y de las primeras actividades del curso 2021-2022.

La propuesta de Juan Antonio Sierra es recuperar el acercamiento y la relación histórica en este tercer decenio del siglo XXI cobra el carácter de una exigencia social, económica y cultural para la ciudad y provincia de Málaga. 

“Son numerosos los nuevos elementos y desafíos que plantean la necesidad de establecer esta plataforma-puente (Casa de América) con las nuevas realidades que viven los países latinoamericanos y las comunidades hispanas de Estados Unidos y de Canadá. La Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga quiere ser el ámbito institucional que acoja ese marco de relación y de conocimiento de cuanto sucede hoy en ambos ámbitos (Málaga-América-Málaga, de ida y de vuelta), dentro de la compleja realidad del mundo contemporáneo. Particularmente, a la función de Málaga cultural, universitaria y tecnológica, la ciudad precisa al mismo tiempo contar –y aprovechar también- con las fortalezas de su economía, de la amplia red diplomática/consular de países latinoamericanos, del valor del Festival de Cine en español, de la joven e innovadora Universidad y, sobre todo, de los miles de residentes latinoamericanos que viven y trabajan aquí, que cuentan con una cultura tan diversa como enriquecedora”.

Sin duda alguna es un proyecto que enriquece en todos los factores y reúne las condiciones para desarrollar e impulsar, dentro de su Plan de Acción, la celebración de actividades (tribuna de información y conferencias, foro de debate, centro de formación y estudio), así como de exposiciones en sus centenarias salas de exposiciones, las decanas de Málaga y de España.

¿Qué es la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga?

Fundada por Real Decreto de Carlos IV en 1789 para desarrollar la Ilustración en la ciudad y su provincia e impulsar el fomento de la riqueza de la tierra, el bienestar y la cultura de los malagueños; la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga es la institución más antigua de la ciudad después del Ayuntamiento. Una de sus primeras preocupaciones fue la de crear una biblioteca pública, cuando aún ni siquiera existía la Gran Biblioteca de París.

Tiene su sede en el antiguo Colegio de los Jesuitas, que tras su expulsión se reformó y adaptó en torno al patio y galería volada, con varias dependencias y “sala de audiencias”. El edificio también acogió a algunas de las más importantes instituciones malagueñas de la Ilustración, como fueron el Montepío de Cosecheros del obispado de Málaga o el Consulado Marítimo y Terrestre, institución por la que el edificio -declarado Bien de Interés Cultural en 1923- terminó denominándose ‘Casa del Consulado’.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025 con Hoy es el apocalipsis

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025

Leer más »
Finito y Keroseno levantan la voz
Cultura
Aida Rodriguez

Finito y Keroseno levantan la voz y cierran la herida

Finito y Keroseno levantan la voz con su obra “La voz y la herida”

Leer más »
Gondomar apoya la cultura
Cultura
Aida Rodriguez

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional

Gondomar apoya la cultura exhibiendo arte nacional e internacional

Leer más »
José Luis Sánchez : “ Tengo los ojos puestos en Guadalajara ”
Noticias
Aida Rodriguez

José Luis Sánchez. Tengo los ojos puestos en Guadalajara

José Luis Sánchez. Tengo los ojos puestos en Guadalajara, Rinde su prier informe legislativo ante miles de asistentes.

Leer más »
Categorías