El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

La Cueva de Nerja cumple 63 años de su descubrimiento

María Esther Beltrán Martínez Fotos: J. Carlos Santana

La cueva de Neja

Nerja, España.- Se han llevado a cabo diversos actos para celebrar los 63 años del descubrimiento de la Cueva de Nerja, un hito que cambió la historia no sólo de Málaga y España. Se ha colocado en un lugar para el turismo, pero principalmente de investigación para conocer más los inicios de la humanidad.

Expedicionarios de la cueva de Nejar

La Cueva de Nerja vio roto su silencio de miles de años tras ser descubierta por cinco jóvenes de la cercana localidad de Maro. A pesar de que los habitantes de esta población ya conocían la existencia de una pequeña cavidad llamada la Mina del Cementerio, nadie se había aventurado en su interior. Cierto día, Francisco Navas Montesinos, los hermanos Manuel y Miguel Muñoz Zorrilla, José Luis Barbero de Miguel y José Torres Cárdenas  intrigados al ver salir una bandada de murciélagos de una estrecha grieta de la pared, decidieron realizar una expedición a la gruta era el 12 de enero de 1959.

Expedicionarios de la cueva de Nejar

Javier Salas, Presidente de la Fundación en la ceremonia oficial dio la bienvenida a los descubridores, agradeciendo su proeza y la labor clave que han desempeñado durante estos años, siempre al lado de la cavidad y de su historia. Con ellos, ha tenido lugar una visita a la cueva y su recinto en la que los descubridores han comentado su vivencia.

Maravilla Geológica

La gran «Sala de la Cascada o del Ballet «

“La  hendidura nos condujo hasta un estrecho pasadizo, denominado desde entonces conducto Del Descubrimiento, que desembocaba finalmente en la sala que hoy se conoce con el nombre de Sala de la Cascada o del Ballet. Quedamos impresionados trás iluminar con la linterna la gran maravilla geológica que constituía ese espacio inicial de la gruta nerjeña. Escuchando el batir de alas de miles de murciélagos que nos acompañaban, una mezcla de miedo y emociones nos embargó. No tardamos en ir alcanzando nuevos rincones mientras comenzábamos a tomar conciencia de la importancia del hallazgo. Avanzamos hasta llegar a la Sala de los Fantasmas, dónde descubrimos dos esqueletos humanos, causandonos tal miedo que decidimos abandonar la aventura”

Diario Sur de Málaga

Explican que días más tarde regresaron a la cueva, esta vez acompañados por dos de sus maestros Carlos Saura Garre y Manuel Mora Plaza, quiénes dieron fe de la veracidad del descubrimiento tuvieron que transcurrir 3 meses hasta que, el 19 de abril, se organizó una nueva expedición integrada, entre otros, por un joven fotógrafo de Nerja, José Padial Bobadilla. Sus fotos, publicadas días más tarde en el Diario Sur de Málaga.

Planeación de tour turístico a la cueva de Nerja

La actividad de la Cueva de Nerja se multiplicó progresivamente a raíz de la comunicación pública del descubrimiento y así se desarrollaron diversas exploraciones que terminaron la necesidad de abrir al público tan magna joya natural .De inmediato, la Delegación de Excavaciones Arqueológicas trato de localizar un acceso más viable, pues la entrada empleada por los descubridores presentaba múltiples complicaciones. Los trabajos de acondicionamiento para su uso turístico culminaron el 12 de junio de 1960, con el acto de inauguración de la cavidad, el I Festival de Música y Danza Cueva de Nerja.

Se dio a conocer que en el 2021 se recibieron 300 mil visitantes. El presidente de Fundación, Javier Salas, ha destacado que se va a poner en funcionamiento la Sala de Realidad Virtual, con la que se busca el doble objetivo de hacer la cueva más accesible y acercarla más a los visitantes. De hecho, gracias a esta tecnología se van a poder dar a conocer las Galerías Altas y las Galerías Nuevas, que no son visitables. E, igualmente, se va a mostrar el arte rupestre que alberga la Cueva de Nerja y que no se enseña al público por motivos de conservación.

Asimismo, las personas que no pueden acceder a la cavidad por motivos de salud, puesto que cuenta con más de 458 escalones en el recorrido completo, podrán disfrutar de esta gruta desde la Sala de Realidad Virtual.

La Cueva de Nerja cumple 63 años de su descubrimiento

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías