El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Karnawal es la primera película Latinoamericana que se presentan en el 24 Festival de Cine de Málaga

María Esther Beltrán Martínez                 Fotos: J. Carlos Santana

Málaga, España.-  La 24 edición del Festival de Málaga ha dado inicio con novedades en la sección oficial, donde  18 largometrajes  compiten  por la Biznaga de Oro. Encontramos varias ópera prima con sello español y latinoamericanos.

Para empezar tenemos que el actor Secun de la Rosa debuta como director con Cover,  mientras que el actor Álex Monner lo hace como cantante. La actriz española Natalia de Molina participa en una comedia titulada Operación Camarón, Julia De Paz compite por primera vez en largometraje con  Ama  y se presentó la primera película latinoamericana titulada Karnawal con participación de México.

Entre los reconocimientos entregados está el de Petra Martínez, quien  ha recibido la Biznaga Ciudad del Paraíso, premio que reconoce a los imprescindibles del cine español, la actriz disfrutó de un encuentro con el  director del festival, Juan Antonio Vigar y de la gala marco que sirvió para homenajear a la actriz.

Este año la gala  estuvo marcada por la comedia y la música, en la que participaron Silvia Abril y Toni Acosta como maestras de ceremonia. La música estuvo a cargo de  Miguel Ríos, Betty Trío, La banda bilbaína Mabú, Francisco Contreras, más conocido como El Niño de Elche y el grupo de pop-rock Sidonie.

En la segunda jornada del festival se ha presentado Ama, que maneja el tema de la maternidad dejando al final un debate en el espectador si el personaje actúa bien o mal. Trabajo que empezó como un corto y ahora compite en los largometrajes.

Karnawal  es la primera película latinoamericana que se exhibe, reivindica el papel del arte como refugio y bocanada de libertad ante un drama de conflicto familiar y de fronteras. El malambo es el eje que da vida a la historia que lleva a darse cuenta de los conflictos por lo que pasan los países latinoamericanos.

Y también ha recibido el Premio Retrospectiva-Málaga hoy el cineasta  español Mariano Barroso, por su carrera como director, guionista y productor. Admirado por su polifacética trayectoria, por la profundidad de sus guiones y por el cuidado ritmo de sus películas.

En un encuentro detalló  “El éxito del cineasta consiste en algo tan sencillo como poder vivir de ello” En este sentido, el director de la academia ha reflexionado sobre el momento actual que atraviesa el cine como un momento de mucha incertidumbre, acelerado por la pandemia y el latente cambio producido por las plataformas digitales. “La experiencia de ver cine en las salas es innegable, el impacto experiencial es distinto”, ha subrayado.

 

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías