El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

José María Pou recibe el premio Málaga de Teatro en pijama y pantuflas

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Daniel Pérez/Teatro Cervantes

Málaga, España.-  Después de una extraordinaria función de El Padre, un drama que llega al público con gran intensidad, José María Pou recibió el premio Málaga de Teatro de manos de Josemi Rodríguez, director de Pata Teatro, compañía  teatral  malagueña desde 1998.

El galardón que recibió el actor de Barcelona en nombre de toda la profesión y toda la ciudad malagueña lo emocionó e indicó “que ni en sueños ni en su peor pesadilla hubiera imaginado recibir un premio en Pijama y pantuflas. Este premio es como recibirlos en mi casa”

Terminada la función que formó parte del 41 Festival de Teatro de Málaga,  El padre, de Florian Zeller. El primer actor recibió una gran ovación, algunos con lágrimas.

José María Pao, Cecilia Soraguren, Elvira Cuadrupani, Jorge Kent, Alberto Iglesias y Laura Grube salieron varias veces ante la gran ovación del público.

Josemi entregó el galardón que Pou recibió emocionado, agradeció el reconocimiento e indicó la importancia que tiene Málaga en su vida. Pidió a sus compañeros de elenco lo acompañaran en el escenario.

Pou se suma a los otros dos galardonados por el Festival, Emilio Gutiérrez Caba, que recogió en el primer acto del pasado mes de enero un equivalente premio Málaga de Teatro, y Pepa Plana, reconocida con el Premio Ángeles Rubio Argüelles.

El padre es una obra  alabada por la crítica, representada en más de 50 países y galardonada con los premios internacionales más prestigiosos, incluido el Oscar a Anthony Hopkins en su versión cinematográfica.

José María Pou

José María Pou

La escenografía minimalista es de Paco Azorín, la iluminación de Ignasi Camprodon y el espacio sonoro de Jordi Bonet

La dirección está a cargo de Josep Maria Mestre, quien logra trasladar al público a la mente de un enfermo con deterioro cognitivo. Muestra el drama que viven los familiares y la misma impotencia del enfermó que se ve atrapado en los juegos de su mente. El público va enfrentándose a  los estragos del alzhéimer. 

Está obra deja una gran huella en el público, los comentarios a la salida son de gran admiración por las actuaciones de los artistas, pero también por el tema  tan especial que maneja y lo que significa cuando se tiene un familiar que desgraciadamente vive una situación similar.

Tal vez te puede interesar El Menino Premio Cultural Bulevar lo recibieron Betty Missiego, Marta Guzman y Eduardo Molero

Un comentario

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías