El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Javier Vilató, sobrino de Picasso exhibe su obra en Málaga, Barcelona y Alicante.

María Esther Beltrán Martínez     Fotos: J. Carlos Santana

Naruraleza muerta – Javier Vilató

Javier Vitaló sobrino de Picasso

Málaga, España.-  Se presenta la exposición Vilató. 100 obras para un centenario, que muestra la creación artística y el estilo personal de Javier Vilató  (Barcelona 1921 – París 1999), sobrino de Picasso, hijo de su hermana Lola, y que logró hacerse un nombre propio en el panorama artístico nacional e internacional.

Gran Obra de Javier Vilató – Sobrino de Picasso

La celebración se efectúa con muestras simultáneas en el Centre Pompidou Málaga, Museo del Grabado Español Contemporáneo (Marbella); Museu Picasso (Barcelona), en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Almoradí (Alicante) y el Museo Casa Natal Picasso (Málaga). En este último recinto se presentan 61 obras – 58 lienzos y 3 esculturas.

Deux filles à la plage, petit poisson – Javier Vitaló

El curador de la obra es Xavier Vilató, – hijo del artista – explica que pasa el tiempo, pasa y de pronto ha pasado un siglo. Qué extraño y qué natural al mismo tiempo.

Camisa de hombre – Javier Vitaló

“El arte y su historia responden a otras reglas que las del ciclo humano. Los artistas hablan entre ellos a través de los siglos unos lenguajes secretos que solo ellos conocen. La muerte del artista interrumpe de manera fatal y definitiva la producción de su obra, pero lo pintado, lo grabado, lo esculpido, lo dibujado y lo dicho siguen un misterioso camino hacia la gente. Desaparecido el artista, su trabajo emprende un nuevo camino en el cual adquiere cada día más presencia y más fondo. Los cuadros, los dibujos, los grabados y las esculturas tienen un corazón que late depositado en ellas por su creador y esto le da una vida propia, como un organismo que sigue su imparable trayectoria a través de los siglos”.

Don Tancredo – Javier Vilató

Agrega que hace más de veinte años que murió mi padre y cada día veo su obra más presente, más clara, más asequible. Cada pieza del puzzle de su trabajo se va colocando tranquilamente en su sitio. Hoy, que se rinden todos estos homenajes a su obra y a su persona, tengo el sentimiento profundo de que cien años para un pintor es como volverse adulto. Al cumplir su primer siglo me atrevería a decir que, sin duda, Vilató tiene un gran porvenir.

Composition – Javier Vitaló

Sus temas tratan de cuestiones cotidianas y sencillas, escenas intimistas. En la última etapa de su vida se interesa por la escultura de una forma más activa y crea algunas piezas con un estilo primitivista. Su obra está presente en los museos, colecciones y galerías más importantes del escenario artístico internacional.

Puerta de Cádiz – Javier Vilató

Sobre su relación con su tío Pablo Ruíz Picasso explica su hijo que se materializa en la obra Naturaleza Muerta (1946). “Picasso y Vilató pintaron este lienzo, en el que el resultado presenta reminiscencias tanto con la obra del artista malagueño como con la de su sobrino. Ambos huyen de los grandes temas, grandilocuentes, y prefieren dibujar lo que es tangible y tienen a su alrededor. Esta naturaleza muerta representa un frutero con siete piezas de fruta de diversas tonalidades, que hacen pensar más en el pincel de Vilató que en el de Picasso, salvo por la imagen que se recrea a la derecha del cuadro y en la que se puede ver”.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

El artista malagueño José Luis Puche
Cultura
Aida Rodriguez

El artista malagueño José Luis Puche consolida su presencia internacional en Estados Unidos

El artista malagueño José Luis Puche se consolido presentando su obra en Affordable Art Fair Boston

Leer más »
Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga
Cultura
Aida Rodriguez

Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga con un concierto emotivo, íntimo y reivindicativo en el Teatro Cervantes.

Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga con un concierto emotivo, íntimo y reivindicativo en el Teatro Cervantes

Leer más »
Un huracán escénico fue María Peláe
Cultura
Aida Rodriguez

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes de Málaga con “El Evangelio”

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes

Leer más »
Expo Compositores Foundation
Cultura
Aida Rodriguez

Expo Compositores Foundation celebró con éxito la festividad en la Décima Convención

Expo Compositores Foundation con éxito en la Décima Convención

Leer más »
Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Categorías