El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Se nombra Hijo Predilecto de Málaga a Bernardo de Gálvez uno de los mejores embajadores en América

María Esther Beltrán Martínez Fotos: J. Carlos Santana

Málaga, España.- Hijo Predilecto de Málaga a Bernardo de Gálvez, coincidiendo con su 276 aniversario de Bernardo de Gálvez, lo nombraron Hijo Predilecto de Málaga. Seguramente habrá algunos que no saben quién es este personaje. Y desconocen que en Málaga hay un pueblo blanco en la costa del sol a medio camino entre la sierra y el mar, que es puente entre la cultura española y americana.

Hijo-Predilecto-de-Malaga-a-Bernardo-de-Galvez
Hijo Predilecto de Málaga a Bernardo de Gálvez

Hijo Predilecto de Málaga a Bernardo de Gálvez

Empecemos por Bernardo de Gálvez. Es un sagaz y valiente militar, con una perseverancia y un arrojo inspiradores. Un fino diplomático con una visión que cambió el mundo. Participó en el nacimiento de los Estados Unidos e inició una nueva era en nuestra civilización que hasta hoy perdura.

Francisco Salado, Presidente de la Diputación de Málaga explica que: “Antes que la revolución francesa fue la revolución americana, y tanto la declaración de independencia de los Estados Unidos de 1776 como su posterior Constitución impulsaron el camino para el desarrollo de los derechos humanos. Cuando España mantenía una apariencia de neutralidad, Gálvez supo apoyar a los rebeldes en su lucha contra el Reino Unido, suministrando un material de guerra que fue decisivo para su causa. También fue un administrador y virrey de Nueva España; en México se enfrentó con decisión y acciones solidarias sorprendentes para aquel tiempo a las hambrunas y a una epidemia de peste, impulsó las obras públicas y difundió la nueva vacuna contra la viruela. Además, mejoró el gobierno de las distintas provincias del virreinato. Y todo eso en apenas un año porque murió poco después”.

Salado ha recalcado que “pocas vidas ha habido más apasionantes, más de película, que la de Bernardo de Gálvez”. Batalló con los apaches, pero luego fue capaz de ganarse la confianza y el aprecio de muchas tribus indias. Luchó en Argel. Venció en numerosas ocasiones al imperio británico y fue virrey. “Podrían hacerse varias películas con sus aventuras extraordinarias. Pero todo, todo, comenzó en un pequeño pueblecito de la Axarquía: Macharaviaya. Y quizás esa fuera su mayor aventura y su mejor legado”, ha añadido.

El presidente ha incidido en el deber de la Diputación de Málaga de difundir la vida de Gálvez y sus gestas, y “combatir esa falsa leyenda negra que se agita interesadamente contra todo lo español”. Por tanto, ha apelado al orgullo de España, de su legado y de los vínculos con América.

“Al contrario que otros imperios, nosotros convivimos con los indígenas. Fundamos universidades, implantamos derechos, y nuestros lazos deben perdurar y deben respetarse desde el conocimiento. Bernardo de Gálvez puede y debe ser uno de nuestros mejores embajadores en Estados Unidos”, ha precisado.

Macharaviaya,de raíces y trazados árabes es cuna de los Gálvez, insigne familia al servicio del rey ilustrado, Carlos III,  en los menesteres: embajadores, virreyes del nuevo mudo e incluso una independiente mujer escritora. Por lo que se encuentra el Museo de los Gálvez donde está disponible toda la información relacionada a está familia.

Se encuentra la fábrica de Naipes, ostentó el monopolio de este producto para su venta en América hace dos siglos, un complejo industrial totalmente pionero en sunépoca, trajo prosperidad al pueblo que fue conocido con el sobrenombre de El Pequeño Madrid.

Los visitantes pueden pasear y visitar el mausoleo cripta de los Gávez alberga los restos de Don José de Gálvez y otros miembros de la familia custodiados por varias estatuas.

La iglesia  de San Jacinto, levantada por segunda vez en 1785, sobre el solar que ocupó la anterior desde 1505, con el mecenazgo de la familia Gálvez. Y visitar la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, es una de las mezquitas rurales del siglo XIII mejor conservada, convertida en Iglesia mantiene  su antiguo trazado y sus primeras pinturas  cristianas del siglo XVI.

Te puede interesar El proceso creativo de OSGEMEOS es inexplicable y reconocen que ni ellos pueden definirlo.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías