El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Finaliza la exposición de Erik Parker en el CAC de Málaga con éxito

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: J. Carlos Santana

Málaga, España.-  Finaliza la exposición de Erik Parker el artista alemán en el CAC Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, la muestra comprendió una selección de casi cuarenta obras con técnicas diversas, que han sido realizadas a lo largo de su trayectoria artística, desde 2000 hasta la actualidad. 

Con el título Easy Freedom, comisariada por Fernando Francés, la exposición ofreció un colorido en sus  obras, paisajes cargados de vegetación y pinturas figurativas, destacan por el uso de una paleta de colores saturados y fluorescentes, la técnica del collage o la aplicación del aerógrafo dando lugar a obras psicodélicas con tintes irónicos. 

Finaliza la exposición de Erik Parker

Además que sus trabajos realizan una crítica al panorama político, social y económico con referencias a los medios de comunicación, la cultura popular, la música y la historia del arte. Sin duda ha sido una exposición que tiene todos los elementos para la contemplación por cada obra. Los detalles son infinitos y encierran diversos discursos.

Fernando Francés señala que Erik Parker posee un estilo personal marcado por la unión de influencias e ideas que hacen referencia a la cultura del arte pop, lo underground, el hip-hop, los Chicago Imagists o la subcultura psicodélica americana.

“Sus obras se caracterizan por el empleo de su propia arquitectura inventiva y un estilo diferenciado por el gusto por el neón con composiciones arriesgadas mediante sus particulares cabezas, jeroglíficos, paisajes o bodegones tomando como referencia los recursos que encuentra en las imágenes de revistas, dibujos animados, cómics o internet. Las obras de Parker no son una isla solitaria en el océano de la pintura sino un archipiélago de islas interrelacionadas que, juntas, crean un conglomerado de reflexiones, ideas, estéticas, filosofías y principios capaces de escapar a las redes del academicismo conservador para abrir todo ese universo ajeno al mundo más cercano y popular” declara el comisario.

Finaliza la exposición de Erik Parker

Finaliza la exposición de Erik Parker

Durante su proceso creativo,  – explica Francés- Parker suele trabajar en varias pinturas a la vez, comienza con los contornos de la silueta principal, prosigue con la técnica del collage con una gran variedad de elementos como imágenes, lenguajes visuales o símbolos, para terminar en una composición psicodélica donde el color es protagonista debido a su particular gama cromática, saturada y flúor.

En su obra más tardía de principios del 2000, Parker usaba el léxico para crear composiciones que partían de la elección de un tema o la creación de grupos de palabras que permitieran captar la atención del espectador como en Street Value (2000); Move the Crowd (2001); Ain´t all good (2001) y Here Today Gone Tomorrow (2001) mediante formas que podrían recordar a órganos del cuerpo humano como el aparato digestivo, los pulmones o el cerebro que se encuentran saturados de palabras en su interior.

Finaliza la exposición de Erik Parker

Un rasgo característico en la obra de Parker es la incorporación del título de la pieza en cada una de sus composiciones, incorporando de esta manera el léxico en sus obras con formas y figuras amorfas como en Underground Spiritual (2004); Drama (2008) o Global (2009).

A modo de tótem como Hot shit or die trying (2013); Stay Strapped (2014); Bounce (2018); Limbo (2018) o Easy Freedom (2022) que dio nombre al título de la exposición.

Sus obras se pueden encontrar en diversas colecciones públicas como en Art, Design and Architecture Museum, University of California, Santa Bárbara, California, EE.UU.; The Brooklyn Museum, Nueva York, EE.UU.; Hammer Museum, Los Ángeles, California, EE.UU.; Museum of Modern Art (MOMA), Nueva York, EE.UU.; Whitney Museum of American Art, Nueva York, EE.UU., entre otras.

Te puede interesar Arteesmex presenta la exposición Vernáculo en Málaga

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías