El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

FIL Joven con diversidad, cómic y literatura presentes

Mil jóvenes con…, charlas de identidad de género, de educación financiera y nuevas masculinidades serán algunas de las actividades de este programa FIL Joven

FIL Joven, el espacio que la Feria Internacional del Libro de la Guadalajara (FIL) creó para que las nuevas generaciones se acerquen a los autores que forman parte de la plataforma literaria internacional, presentará un variado y atractivo programa con 19 actividades y la participación de autores de 33 países. Mil jóvenes con…, Ecos de la FIL o charlas en torno a la diversidad sexual, la inclusión, ciencia o educación financiera son algunas de las propuestas que esta edición ofrecerá al público juvenil.

Las sesiones de Mil jóvenes con… cada año convocan a un vasto público, conformado en su mayoría por jóvenes estudiantes de bachillerato, para que se encuentre con destacados escritores y tengan la posibilidad de interactuar, discutir y compartir sus experiencias y lecturas. En esta edición los asistentes tendrán la oportunidad de dialogar con notables autores de la talla de Coral Bracho, ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023; Elia Barceló y Jordi Sierra i Fabra, de España; Jorge F. Hernández, de México, y Andrés Oppenheimer, de Argentina.

La historieta Mafalda cumple 60 años y la FIL Guadalajara lo celebrará, entre otras actividades, con una mesa de diálogo en la que participarán el editor del emblemático personaje, Daniel Divinsky, quien estará acompañado del gran escritor mexicano Benito Taibo.  Además, como parte de ese festejo, los personajes de Quino vestirán este año el Foro Rius, del Salón del Cómic + Novela Gráfica. Por su parte, el aclamado escritor español Eloy Moreno ofrecerá una charla donde desvelará sus procesos creativos para explicar cómo hacer para transitar de la imaginación al papel.

La diversidad sexual y la inclusión son temas primordiales en la actualidad, y la FIL Guadalajara en su programa FIL Joven presentará algunas actividades que buscan promover la tolerancia y el respeto para los grupos que siguen siendo vulnerados. Con la charla “Libros LGBTQI+, una guía básica para diversificar tu librero”, Ale Solares y Sans Reyes harán recomendaciones de este género y sus exponentes. “Abrazar mi adolescencia trans. Identidad sin etiquetas” será la actividad donde la escritora y tallerista en derechos sexuales, Frida Cartas, abordará esta temática con un enfoque social y humano.

Por su parte, los escritores Andrés Neuman, Enzo Maqueira y Pablo Simonetti estarán acompañados por Brenda Navarro, dialogarán en torno a los nuevos modelos de la masculinidad en la actualidad con la mesa “De machos alfa a hombres del futuro: ¿cómo construir nuevas masculinidades?”.

Las finanzas personales y la vida adulta son materias complicadas para quienes comienzan una vida independiente. Por ello, la emprendedora mexicana Paulina Casso acudirá a la FIL Guadalajara para ofrecer las charlas “Viviendo juntos, pero a qué costo: cómo hacer que funcionen las finanzas en pareja” y “La cultura de los roomies: cómo independizarte sin morir en el intento”, donde el público aprenderá los secretos para tener unas finanzas sanas y administrar mejor su dinero.

En el Encuentro Nacional Booktube de esta edición los asistentes descubrirán cómo los libros y la lectura se adaptan y seguirán formando parte fundamental de sus vidas, sin importar los avances tecnológicos. La comunidad BookTok llegó para quedarse en la FIL Joven, y este año se realizará la charla “BookTok: la comunidad amante de los libros en TikTok”, con Erika Muñoz, Rodrigo Unda, Victoria Resco y Michelle Ortiz. Además, este año se realizará la primera edición de El Punto. Foro de Lectores y Creadores Literarios con el tema “¿Sueñan los androides con libros de romance?”, que tendrá dos mesas: “Todo lo que sé del amor según los libros” y “El lector bicentenario: literatura creada con IA”.

La presentación de la antología Letras cautivas, que surgió de los talleres de escritura en los que participaron jóvenes privados de su libertad en centros de reinserción social, así como la entrega de premios de los concursos Creadores Literarios FIL Joven 2023 y Cartas al Autor a Nathalie Bernard, forman parte de las actividades que organiza el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara (SEMS).  Asimismo, Ecos de la FIL tiene consideradas más de 130 sesiones en los diferentes módulos y preparatorias de la UdeG en todo el estado, así como dos visitas a centros de reinserción social de Jalisco, donde acudirán autores de 33 países.

La parte divertida de la ciencia también se hará presente en el programa FIL Joven de la mano del físico, divulgador y cineasta español Manuel González García, quien en una charla amena y ligera compartirá su conocimiento acerca de la física y la astronomía. Eloy Moreno, Elisabet Benavent, Chloe Gong, Hayley Kiyoko, Julia Quinn, V.E. Schwab, Christina Lauren, Alice Vieria y Mariana Palova serán también algunas de las destacadas participaciones que acudirán a este programa.

La edición 2023 de FIL Joven es posible gracias a la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E); el Institut Ramon Llull; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile; la Agencia Literaria SEM; el SEMS, el Instituto de Astronomía y Meteorología, y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UdeG, así como las editoriales Penguin Random House, Grupo Planeta, Almadía, Fondo de Cultura Económica y TikTok.

Te puede interesar FIL Niños invita a ser Retronautas del futuro

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías