El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

El profesorado en México 2023 _ Fundacción SM

Redacción

  • El profesorado en México 2023. El Observatorio de la Escuela en Iberoamérica es un programa de investigación de la Fundación SM que busca revalorizar la figura del docente y de su profesión con la generación y difusión de información rigurosa, así como con prácticas educativas de calidad que inspiren a la comunidad educativa.
  • Según los datos del informe, los motivos más importantes para elegir la profesión docente son, en 72%, la posibilidad de mejorar la sociedad, el gusto por la enseñanza y la vocación.
El profesorado en México 2023

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023. El porcentaje de profesores que se siente libre de utilizar sus propios materiales es de 97%, y 69% de docentes considera que en la enseñanza pública no cuentan con los recursos y apoyo necesarios para llevar a cabo su trabajo. Asimismo, los motivos más importantes para elegir la profesión docente son la mejora de la sociedad (25%), el gusto por la enseñanza (24%) y la vocación (23%).

Respecto al desarrollo profesional docente, la formación permanente, la actualización de conocimientos y un incremento de salario son los aspectos que el profesorado considera más necesarios para mejorar.
Es bien conocida la siguiente afirmación: “Ningún sistema educativo puede ser mejor que sus profesores”, procedente del primer informe McKinsey1 sobre sistemas educativos, publicado por la consultora británica en 2007. En efecto, son muchas las evidencias que demuestran que, de todos los factores controlables de un sistema educativo, el más importante es el grado de efectividad del profesor en el aula.
En México, el estado anímico de la gran mayoría de los docentes es positivo (91%), a pesar de los retos que muchos tienen que enfrentar para efectuar su trabajo, lo que refleja un gran compromiso y dedicación hacia su labor docente.

1 McKinsey (2007). “Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos”, disponible en
https://www.mckinsey.com/~/media/mckinsey/industries/public%20and%20social%20sector/our%20insights/how%20the%20worlds%20best%20performing%20school%20systems%20come%20out%20on%20top/como_hicieron_los_sistemas_educativos.pdf, fecha de consulta: 7 de noviembre de 2023.

73% de docentes de preescolar-primaria no dejaría la enseñanza, porcentaje que desciende 49% en secundaria.

El profesorado en México 2023

Entre las cuestiones que les representan más dificultad en el desarrollo de su tarea docente están cumplir con las exigencias administrativas y gestionar el tiempo para cumplir con la programación. Esto se ha transformado poco con el tiempo, pues, en un estudio hecho en el año 2007, las principales dificultades fueron atender a los alumnos con capacidades diferentes y cumplir con las exigencias administrativas, este último tema no solo prevalece, sino que ha aumentado.
Sobre el bienestar de los profesores, el informe dice que la mitad ha padecido agotamiento físico y mental, y ha afectado más a mujeres, docentes de la enseñanza pública y con mayor antigüedad laboral.

Al respecto, las principales fuentes de estrés de la labor docente son el excesivo trabajo administrativo, tener demasiado que corregir y no contar con un salario acorde con su educación y dedicación.
Dos de cada cinco docentes se sienten valorados socialmente y uno de cada tres por la administración educativa. Aun así, a partir de los países considerados, en los hombres existe una percepción más extendida de ser mejor valorados en los ámbitos de enseñanza privada, etapa de preescolar-primaria y en aquellos que tienen menor antigüedad docente.

Un aspecto fundamental para la dignificación de la profesión es el reconocimiento de la figura del docente, en el que múltiples factores influyen en el prestigio docente: las características del profesorado, su autoridad, las condiciones en las que ejercen su profesión, los valores de la sociedad, los procesos de selección y formación o la retribución.

Finalmente, por esta necesidad de conocer más a los docentes, nace el Observatorio de la Escuela en Iberoamérica (OES), un programa de investigación que busca revalorizar la figura del docente y de su profesión al aportar información rigurosa y difundir practicas educativas de calidad que sirvan de inspiración para la comunidad educativa.
Además, el OES cuenta con una página web que contiene tanto los estudios efectuados por Fundación SM como el análisis de investigaciones educativas relevantes y la identificación de prácticas educativas destacadas. En la newsletter digital llamada Eduforics —que se distribuirá de forma gratuita a quienes se registren a partir del mes de noviembre— se examinan temas de interés y vanguardia para la escuela.

Te puede interesar Jesús Alejo Santiago Periodismo Cultural será reconocido con el Homenaje Nacional de Fernando Benítez 2023

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Starlite recibe a Carlos Santana
Cultura
Aida Rodriguez

Starlite recibe a Carlos Santana

Starlite recibe a Carlos Santana brilla ante semejante maestro

Leer más »
100 artistas en Gondomar
Cultura
Aida Rodriguez

100 artistas en Gondomar 2025 una muestra de talento

100 artistas en Gondomar 2025 una gran muestra de talento

Leer más »
Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado
Cultura
Aida Rodriguez

Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Museo del Prado En tiempo de vacaciones en Madrid se visitan mucho los museos para ver las obras de

Leer más »
Ualá el banco digital
Noticias
Aida Rodriguez

Ualá el banco digital que está revolucionando las finanzas en América Latina

Redacción Ualá el banco digital con nueve millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, Ualá apuesta por la inclusión financiera y la innovación tecnológica

Leer más »
Noche icónica con los Pet Shop Boys
Cultura
Aida Rodriguez

Noche icónica con los Pet Shop Boys en Starlite Occident

Noche icónica con los Pet Shop Boys y con gran éxito en Starlite Occident

Leer más »
Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+
Uncategorized
Aida Rodriguez

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ de Madrid

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ inundando de color la coarroza de Love Rights

Leer más »
Categorías