El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

El artista Federico Miró investigador de tejidos buscará respuestas en México

María Esther Beltrán Martinez    Fotos: J. Carlos Santana

El artista Federico Miró, artista malagueño con residencia en Madrid, viajará a México para investigar los tejidos mexicanos y su artesanía. Estudioso de lo artesanal y la tradición del bordado en terciopelo, los tapices y los telares, en su reciente trabajo ha presentado obras  de especial colorido y de excelente textura, en la Galería Javier Marín en Málaga.

El artista Federico Miró

La trama del sí mismo y el otro, título de la exposición compuesta por obras de diversos formatos,  el visitante se enfrenta al color y la textura de cada obra. Cada una de ellas exige la atención de quien las observa, se encuentran detalles tal vez vuela la imaginación y uno se pregunta si realmente existen esas figuras.

En la galería encontramos  un texto de Teresa Calbo quien explica que Federico Miró viaja con los nazarenos de Málaga al encuentro de los samuraás de Kioto, desde su propia tierra e identidad a la comprensión del otro como sí mismo. Una misma trama nos envuelve a todos,  a nosotros que transitamos con diferentes ropajes y en diferentes paisajes, que no son más  que ropajes y paisajes al fin y al cabo. Pero es en está síntesis estética del artista donde cobran una importancia antropológica, porque desplazan la mirada a lo esencial, a la norma y a las convenciones que regulan nuestra prácticas en ausencia de  rostros individuales. Se pone a un lado como telón de fondo  nuestra religación con la Naturaleza y al otro lado las telas étnicas.

En entrevista con Miró  explicó que el cuadro principal de gran formato está inspirado en la cultura oriental, la inspiración surgió al ver una obra de pequeño formato en una exposición sobre Japón en Madrid.

“Vi una obra pequeña en la exposición  Japón. Una historia  de amor y guerra, del artista Keisan Eisen en Madrid. La cultura oriental me gusta, debido a que trata el paisaje como algo místico, y el aquí y ahora, es muy clásico a diferencia de nuestra manera de vivir que es rápida de mucha transición”, explica  Miró.

El artista Federico Miró

Sonriente expresa que al enfrentarse hacer un cuadro de gran formato tuvo la tarea de trabajar con el paisaje, el tejido y la arquitectura.

La técnica que utiliza es el acrílico sobre lienzo y logra una textura aterciopelada que llama mucho la atención en cada uno de sus trabajos. Su labor es poner pintura sobre pintura y sin duda alguna el resultado es muy bueno. 

“Actualmente me siento más libre de trabajar con la pintura, me da mucha libertad para la creación, en mis anteriores  trabajos era más monocromático ahora es diferente como se ve mi trabajo en este cuadro», señala el gran cuadro que da nombre a la exposición.

Federico Miró ha conseguido  exponer  en más de cuarenta  eventos nacionales e internacionales. Y en el primer trimestre del 2023 visitará México.

Emocionado nos indicó que tiene interés de conocer el proceso y los diferentes tejidos que se realizan en México, por lo que aprovechará una residencia que tiene para poder acercarse a la artesanía mexicana como a las obras que se realizan con diferentes tejidos.

Te puede interesar El Año de Picasso, Celebración Picasso 1973-2023 tema de Málaga en el Fitur 2023

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025 con Hoy es el apocalipsis

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025

Leer más »
Finito y Keroseno levantan la voz
Cultura
Aida Rodriguez

Finito y Keroseno levantan la voz y cierran la herida

Finito y Keroseno levantan la voz con su obra “La voz y la herida”

Leer más »
Gondomar apoya la cultura
Cultura
Aida Rodriguez

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional

Gondomar apoya la cultura exhibiendo arte nacional e internacional

Leer más »
José Luis Sánchez : “ Tengo los ojos puestos en Guadalajara ”
Noticias
Aida Rodriguez

José Luis Sánchez. Tengo los ojos puestos en Guadalajara

José Luis Sánchez. Tengo los ojos puestos en Guadalajara, Rinde su prier informe legislativo ante miles de asistentes.

Leer más »
Categorías