El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

De incapacidad ninguna cuando se tiene el talento los sueños se realizan

María Esther Beltrán Martínez

Málaga.-  Se realizó la Gala más in en el Teatro Soho Caixabank de Málaga «De incapacidad ninguna» con gran éxito. Se conjugó el talento, la emoción y la entrega de los participantes. El resultado fue una comunión con el público muy especial.

Al escenario subieron medio centenar de artistas, con y sin discapacidad, que ofrecieron un espectáculo muy especial. 

La Gala estuvo presentada por la profesora y deportista de atletismo adaptado, ganadora de dos bronces en el campeonato del Mundo y una plata en el campeonato de Europa y una de las deportistas becadas por la Fundación Grupo SIFU, Sara Andrés.

Andrés en su presentación indicó: “prefiero no tener pies y saber donde voy, que tenerlos pero estar perdida”.

De incapacidad ninguna

La noche dio inicio con la participación de Rubén Roldán e Iván Pérez quienes mostraron su destreza en el arte del Parkour, Rubén es un joven malagueño que, a pesar de tener una sola pierna, sus acrobacias dejaron sin habla a los asistentes. No sólo se presentan en Málaga, llevan dando presentaciones en Barcelona, Mallorca, Madrid entre otras ciudades.

En entrevista aseguraron que abrir la gala era un sueño para ellos. “Llevamos diez años practicando Parkour y conocernos. Y de entrenar a la calle y tener la oportunidad de estar en un escenario como es el Soho, es cumplir un sueño”.  Agregaron que mostrar su incapacidad es darse cuenta que de incapacidad ninguna ya que tienen un gran talento. 

Rubén expresó que su incapacidad le ha dado la posibilidad de conocer el Parkour. “Tal vez si no hubiera tenido el accidente, llevaría una vida distinta. Tal vez no hubiera conocido a Iván y no tuviera la oportunidad de pisar un escenario…  Todo es cuestión de actitud, de constancia. de tener ganas de vivir y plasmar esas ganas en lo que te gusta de verdad, para conseguir que ese sueño se haga realidad”.

En el escenario artistas con diversidad funcional de todas las disciplinas tuvieron la oportunidad de demostrar que la discapacidad puede ser sinónimo de talento, compromiso y esfuerzo. Tal como lo demostró Jana Ginesta, oboísta con autismo, Ana Urrejola, bailarina con discapacidad visual y María José Moya, bailarina con discapacidad física, desataron los aplausos del público con la interpretación de My Way de Frank Sinatra. 

Joel Bueno junto a su padre Jordi Bueno, toca el eyeharp, una actuación que demuestra que el arte y la tecnología, pueden hacer milagros. Han participado otros músicos como:  Pol Oñate (pianista con discapacidad visual), Ester Sanmartin (violinista con discapacidad auditiva) y Lucia Sanguino (contrabajista con síndrome de down). Pascal Kleiman, DJ con discapacidad física, acompañado por Andrea Zamora, pianista con discapacidad visual, Antonio Belmonte, al contrabajo, Eric Díaz al violonchelo, Jana Ginesta al oboe, becados Superarte y otros músicos del Conservatorio Superior del Liceo dirigidos por Oriol Saña, director artístico de la Fundación Grupo Sifo. Todos ellos pusieron al público en pie con la versión más electrónica de la conocida pieza Take On Me.

A la salida del teatro los comentarios del público eran muy emotivos, expresaron su punto de vista señalando algunos que la noche que habían vivido era una lección de vida.

Sin  duda este evento de la Fundación Grupo Sifu, que encabeza en la presidencia Cristian Rovira. Lleva celebrando este evento de concienciación y sensibilización desde 2016. Es muy bien recibido y seguramente lo seguirá haciendo en próximas ediciones para promover el arte inclusivo. Siempre en consonancia con su objetivo de trabajar para la plena inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social.

Para este evento se contó con la colaboración de diversas empresas que se sumaron a brindar una noche de sueños para los participantes y una gran enseñanza para el público que aplaudió lleno de emoción.

Te puede interesar México se lleva la Biznaga de Plata a la Mejor fotografía en el Festival de Málaga

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

El Pompidou enseña a mirar el arte
Cultura
Aida Rodriguez

El Pompidou enseña a mirar el arte en el Centre Pompidou Málaga

El Pompidou enseña a mirar el arte. El centre Pompidou de Málaga tiene una colocción semipermanente «To open eyes. Miradas de artista»

Leer más »
La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
Categorías