El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Brisa Festival comenzó con fuerza en barrios y en el Jardín Botánico

María Esther Beltrán Martínez    Fotos : J. Carlos Santana

Málaga, España.- Este verano viene cargado de música y eventos culturales en diversas ciudades españolas. En Málaga capital; este fin de semana comenzó el Brisa Festivalun ciclo de conciertos  en el Jardín Botánico de La Concepción.

Fueron tres días para disfrutar del talento nacional, empezando  con bandas andaluzas. Soléa Morente, El Jose y Alba LaMerced; está última fue la responsable de abrir el escenario con su inseparable piano.

El Jose comenzó su actuación dejando claras sus raíces y su acento de Graná “con el que no vende ná” pero que le bastó y sobró para que todo el Botánico brincara a su ritmo. Y continuó inventándose un camino “pa’ quitarse la presión”, para convertir por un instante el escenario en un palco de carnaval o en una pista de baile de cumbia sin parar de interactuar con un público.

Soleá derrochó poderío y son. Siguió haciendo gala de su arte con “Olelorelei”, no podía faltar el homenaje a Enrique Morente, padre y referente, a través de Sembré. Empezó con acordes más tranquilos para acabar por todo lo alto con No pensar en ti y Baila conmigo, porque no ella no hubo quien se resistiera a danzar. En el cierre, el escenario se convirtió en un pequeño tablao flamenco con el despedir a Soleá entre palmas y taconeos.

Brisa Festival

En la segunda jornada estuvieron los grupos:  Melifluo, Santero y Los Muchachos y Elefantes. Cada banda deleitó con sus temas que han colocado en el gusto del público que desde los primeros acordes ovacionaron a sus bandas, cantaron y bailaron con ellos hasta el final de la jornada. 

Melifluo  fue el primero en abrir la segunda jornada con Luke en el espacio, para continuar con los temas: 15 pitis, Buenaventura, Me faltas mucho, La aventura de sentirnos vivos, Historias de hace tiempo y Generación perdida, entre otros temas.

Sólo pisaron el escenario Santero y Los Muchachos, se llevaron una enorme ovación. Llegaron desde Valencia para desplegar un rock que ellos definen como “reposado”, pero que más bien revolucionó a todo el Botánico. Hicieron todo un recorrido por sus mejores temas y desde su Carretera a El Saler, Qué voy hacer, Complicado, Sálvame de mi,  Amigo infiel y  Estamos bien entre otros temas, que llegaron directo al alma del público malagueño. 

Para cerrar la segunda jornada estuvo Elefantes. Recorrieron sus mejores temas, no podían faltar: Que yo no lo sabía, Al olvido, La que se fue, Si tu quieres, Contigo, Durmiendo con la luna y  la oda al amor de Te quiero

Shuarma y sus compañeros, se confesaron ante el público y expresaron que tuvieron una jornada muy pesada debido que no habían descansado después de viajar directo desde Barcelona para estar en Málaga. Sin embargo gracias al recibimiento y la energía que les transmitió el público hicieron posible que ofrecieron un gran concierto y se entregaran con todo.

Tras dos jornadas y seis conciertos, Brisa Festival cerró su ciclo de conciertos en La Concepción con las actuaciones de Lagartija Nick, La Habitación Roja y los malagueños Rubio Americano.

El grupo de Torremolinos, Rubio Americano, llenaron de música con sus guitarras, las letras creadas y ejecutadas por Silvia Rasero, vocalista de la formación. Una apertura perfecta para vivir una noche de verano con banda sonora propia.

Lagartija Nick, segunda actuación de la noche, parte fundamental de la historia musical de España dieron un recital de maestría rememorando Vuelta de paseo, Celeste, Mapa de Canadá, 20 versiones  o Ciudad sin sueño  de Omega, el eterno trabajo que realizaron junto a Enrique Morente.

La fiesta acabó de la mano de los valencianos de La Habitación Roja, que admitieron no actuar mucho en Málaga, razón de más para que la expectación y la ilusión por cantar al unísono junto a ellos fuese máxima. No faltó ninguno de sus grandes temas. El vocalista Jorge Martí no dudó en bajar con sus fans para cantar junto a ellos un instante del cierre de su concierto. 

Brisa Festival no ha terminado del 13 al 15 de julio desarrollará Brisa Studio, unas jornadas especializadas con el que aprender todos los entresijos de la industria musical de la mano de los mejores profesionales de cada uno de sus ámbitos.

El broche llegará los días 21 y 22 en la Plaza de Toros de La Malagueta con los conciertos de Love of Lesbian, Chambao, Macaco, Carlos Sadness, Depedro, Shinova, Julia Martín y Rosario la Tremendita.

Te puede interesar Uppery Club formará parte de la Casa de México en sus planes en Málaga y Andalucía

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías