El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Día de Andalucía, en el que Alejandro Sanz recibe la distinción como hijo predilecto

María Esther Beltrán Martínez      Fotos: Junta de Andalucía

Día de Andalucía – Los protagonistas del 28 F

Sevilla, España.-  El 28 de febrero es el «Día de Andalucía», un día especial para la Comunidad Autónoma de Andalucía, fecha que  recuerda que fue la cuarta región española que tras la restauración de la democracia obtuvo el reconocimiento de su identidad histórica y el derecho al autogobierno.

Para celebrar se entregan desde 1980 diferentes distinciones de Andalucía. El título de Hijo Predilecto se entregó al cantante Alejandro Sanz y al compositor Manuel Alejandro. Mientras que la Medalla Manuel Clavero Arévalo lo recibió la Fundación Blas Infante que se dedica a la investigación del andalucismo histórico y sus figuras, así como su influencia política y sociedad andaluzas. Y 19 a diferentes sectores y personalidades que destacan en la sociedad por su trabajo personal como en conjunto en empresas y fundaciones que hacen que el bienestar llegue a diferentes sectores de la población.

Cantante Alejandro Sanz

La entrega se realizó en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, donde se dieron cita políticos, y personalidades de la sociedad andaluza.

Día de Andalucía

“Todo en la vida ha merecido la pena por este instante en que me reencuentro con mi raíz más profunda”, ha reconocido en su discurso el cantante Alejandro Sanz: “Tengo dentro un niño chico saltando de alegría y pensando que todo ha merecido la pena” agradeció a sus padres . 

Alejandro Sanz recibe el galardón «El título de Hijo Predilecto»

“Ahora me parece escuchar la risa escandalosa de mi madre orgullosa diciendo ‘mi niño es una eminencia’ y el ole bajito de mi padre, siempre musitando entre dientes. Todo el viaje os los dedico, desde los cantes de la cocina de mi tía Pepi en Algeciras hasta los conciertos en Nueva York con mi tío Paco…Qué clase de viaje merece una mención si no se va acompañado de tu familia, y yo en eso soy rico, tengo un tesoro de afectos y a todos los llevo conmigo en este precioso momento”.

“Le debo el mar de dudas donde ahogo mis duelos, acordarme de La Chati, de mi Diego, de Morente y de tantos otros que se fueron; Camarón, eterno y vivo, y en la cresta de este duelo está mi Paco, mi compadre, al que no suelto…De todas las orfandades me libra hoy Andalucía y me elige entre sus hijos junto a mi padrino. Doble honor, doble orgullo, padrino, la vida nos lo debía”

Kike Morente

Elegí Andalucía como fuente de inspiración, como madre de mis anhelos, y todo lo que he logrado en mi vida lo he hecho para que mi madre se sintiera orgullosa”, ha añadido.

Antes de concluir con un ‘¡Viva Andalucía!’, Sanz ha dedicado a la comunidad una mención especial: «Perdóname, madre mía, por buscarte en cada verso y en cada nota, y toma mi alma rota para siempre, para que la pongas en el cabecero de tu cama o encima de la colcha. Quédatela, Andalucía, que ya era tuya a pedazos y ahora es tuya toda».

También Manuel Alejandro, que ha abierto el acto interpretando al piano una de sus canciones más emblemáticas, Háblame del mar, marinero, ha reconocido haber llevado Andalucía “por todas partes y, sobre todo, por dentro” y seguir hablando en andaluz pese a llevar 70 años viviendo en Madrid. El compositor, de 90 años, ha concitado la primera ovación del teatro en pie. Entre las distinciones destaca la de la actriz Belén Cuesta.

Un día especial donde uno agradece a la vida la oportunidad de disfrutar de está hermosa región que te abraza y enamora con sus paisajes, su gastronomía, por el encanto de su olores y sus cielos estrellados, por reconocer culturas que una vez leíste en la escuela y tienes las oportunidad de ver su legado a pesar de los años. Andalucía es mi segundo hogar y sólo tengo una palabra:  Gracias por estos once años que me has dado de felicidad.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

El Pompidou enseña a mirar el arte
Cultura
Aida Rodriguez

El Pompidou enseña a mirar el arte en el Centre Pompidou Málaga

El Pompidou enseña a mirar el arte. El centre Pompidou de Málaga tiene una colocción semipermanente «To open eyes. Miradas de artista»

Leer más »
La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
Categorías