El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Música para Hitler una obra que debe verse

María Esther Beltrán Martínez

Málaga.- Ser fiel a tus principios, es la base de la obra  “ Música para Hitler ” que se presentó en el Teatro Soho CaixaBank y continúa de gira por diversas ciudades españolas. Con un reparto de maestros: Kiti Mánver, Carlos Hipólito, Cristobal Suárez y Marta Velilla. Una historia basada en hechos reales con textos muy fluidos y una escenografía de Leticia Gañan y Curt Allen Wilmer.

Presenta momentos vividos por el músico Pau Casals Defilló, quien nació en Vendrell, Tarragona España y murió en Puerto Rico; el maestro que enseñó a sus alumnos a no tocar notas, tocar sentimiento y vivir la música con su estructura identificativa y sensorial que merecía. Un luchador por combatir la injusticia y ser fiel a sus principios. Un compositor y director de orquesta.

Música para Hitler

Música para Hitler

Casals es sin duda un personaje con grandes aciertos, personas como él en la actualidad hacen falta. Un luchador, activista y extraordinario violonchelista.

Entre sus composiciones destaca el “Himno a las Naciones Unidas”. Pau Casals se exilió en el sur de Francia tras la Guerra Civil Española. Se dedicó a ayudar a compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos. En el año 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse le traería consecuencias. Este momento que vivió el compositor es lo que inspiró a los autores a escribir “Música para Hitler”, un texto que recrea la personalidad de uno de los mayores artistas del siglo XX.

Se sabe que en la vida real llegaron tres oficiales nazis a su casa para convencerle de tocar para Hitler. Estuvieron con él una hora y media y él se negó.

El actor Carlos Hipólito se mete en la piel del músico catalán, y se roba la escena junto con Kiti Mánver, en el papel de Tití, pareja de Casals. Nos llevan a esos momentos donde el temor, la lucha por los valores y el temperamento del músico hacen que el espectador entre y se pierda ante la historia que se está contando.

Cristóbal Suárez, interpreta aun oficial nazi, un papel muy bien llevado y con un cambio especial durante la obra que el odio y temor que provoca hace que se pierda por momentos y se vea al ser humano.

Sin duda las actuaciones son exquisitas, pero también los textos nos dan a conocer lo que significaba la música para Casals, una forma de olvidarse de las notas marcadas en la partitura y llevar el talento a la máxima expresión donde la sensibilidad y  la armonía logran que la música sea sublime.

Es una obra que para los que conocen al autor es un reconocimiento y para otros es un descubrimiento.

A partir de que vea la obra tendrá mucho que pensar. Sobre los valores que se tienen ante la ejecución de seres humanos bajo el sello de la guerra y los valores que realmente identifican al ser humano. ¿En la actualidad realmente se tiene el valor de defender los derechos humanos ante la violencia y el autoritarismo?.

Tal vez te puede interesar Misanthropus de Alejandro Ordóñez reúne figuras emblemáticas

Un comentario

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías