El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Uno y uno igual a tres retrospectiva de Michelangelo Pistoletto en el CAC Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: J. Carlos Santana

Michelangelo Pistoletto

Málaga, España.-  La exposición con el título Uno y uno igual a tres, presenta treinta obras; entre pinturas, fotografías, esculturas e instalación que muestra la retrospectiva del artista italiano, Michelangelo Pistoletto en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC). 

La  muestra colocada en la sala principal  recorre más de sesenta años de su producción artística, el curador de la obra es Fernando Francés.

“Uno y uno igual a tres, describe los aspectos principales de su trabajo a través de un recorrido por las obras de Michelangelo Pistoletto tomando el espejo como punto de partida. El espejo es un elemento que sigue siendo la guía principal de su trabajo desde los cuadros espejo a los objetos de menos, pasando por las actuaciones callejeras con el grupo Lo Zoo hasta la creación de Cittadellarte en Biella, Italia. La muestra recoge el planteamiento del artista acerca de temas que tienen en común un intento de reflexionar sobre la vida cotidiana a través del instrumento del espejo, y de llevar al arte a interactuar directamente con todos los ámbitos de la sociedad humana. Sus obras se caracterizan por el empleo de objetos cotidianos como ropa, periódicos, madera o cartón además de los espejos, uno de los iconos relevantes de su creación, sobre los que actúa, pinta o coloca de determinada forma con el objetivo de identificar y mostrar la realidad pura”, explica Francés.

Destaca el curador que Michelangelo Pistoletto es uno de los artistas italianos más reconocidos internacionalmente por su constante búsqueda de nuevas relaciones entre el espectador, el objeto y la noción del tiempo además de por ser una de las figuras clave del arte italiano de los años cincuenta y uno de los impulsores y protagonistas del arte povera, en la muestra se encuentra su obra emblemática  Venus de los trapos (1967 -2013).

En la exposición destaca  una representación espacial de la filosofía de Cittadellarte, que en los últimos veintitrés años ha ido llevando la intervención artística a todos los sectores de la sociedad como (Arte, Sport, Legge, Spiritualità, Politica, Diritto, Scienza, Cominicazione, Storia y Ecologia). Entre otras obras se encuentran:  Metro cúbico de infinito (1966-1970), Solidaridad (2007), Metro cúbico de infinito (1966), El etrusco (1976),  La manzana reintegrada (2007), El Arte de la demopráctica (2018) y  El Tercer Paraíso (2014)  entre otras.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Un huracán escénico fue María Peláe
Cultura
Aida Rodriguez

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes de Málaga con “El Evangelio”

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes

Leer más »
Expo Compositores Foundation
Cultura
Aida Rodriguez

Expo Compositores Foundation celebró con éxito la festividad en la Décima Convención

Expo Compositores Foundation con éxito en la Décima Convención

Leer más »
Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025 con Hoy es el apocalipsis

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025

Leer más »
Finito y Keroseno levantan la voz
Cultura
Aida Rodriguez

Finito y Keroseno levantan la voz y cierran la herida

Finito y Keroseno levantan la voz con su obra “La voz y la herida”

Leer más »
Categorías