El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

El Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2024 estará dedicado a la poesía

Dotado con diez mil dólares, el certamen es convocado por la Universidad de Guadalajara, mediante el Museo de Ciencias Ambientales y con el apoyo de la FIL Guadalajara

La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario y con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, abrió la convocatoria para «El Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco» 2024, que en su novena edición estará dedicado a la poesía. Al galardón dotado de diez mil dólares estadounidenses, pueden aspirar quienes envíen un poemario o colección de poemas inéditos, escritos en español y que aborden las relaciones entre la ciudad, las personas y la naturaleza. La fecha límite para recibir propuestas es el lunes 17 de junio de 2024.

El Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco

Sólo se admitirá un poemario o colección de poemas por participante con una extensión mínima de 40 cuartillas y una máxima de 60 cuartillas. Deberán entregarse tres copias engargoladas, encuadernadas o cosidas (no se aceptarán trabajos con clips ni grapas), impresas en papel tamaño carta y escritas a máquina o en computadora con letra Arial de 12 puntos. Además, se deberá incluir título y seudónimo en la primera hoja para no revelar la identidad del autor, ya que el jurado evaluará de manera anónima. Deberán enviarse por paquetería o entregarse en sobre cerrado, a la dirección Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, México, C.P. 44190.

Los datos personales de las y los participantes deberán ir en un sobre cerrado anexo con el nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico. En el exterior del sobre se escribirá el seudónimo y el título de la obra concursante. También se incluirá una hoja con el título de la obra, el nombre del participante, su firma y la fecha, con el texto: “Manifiesto, bajo protesta de decir verdad, que la información que proporciono es verídica y que esta obra es legítima de mi autoría, es inédita y no se encuentra sometida actualmente a otro concurso. Eximo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad”.

El último día para recibir los trabajos será el lunes 17 de junio de 2024 a las 13:00 horas. En el caso de trabajos remitidos por correo certificado o por paquetería sólo se aceptarán aquellos depositados antes de la fecha límite de recepción, según conste en el matasellos correspondiente. No se aceptarán trabajos enviados en formato electrónico, ni podrán participar empleados del proyecto del Museo de Ciencias Ambientales o de la FIL Guadalajara. Quedarán descartados los trabajos que hayan sido premiados o que se encuentren pendientes de fallo en otros concursos.

El jurado calificador, que estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio, se basará en dos criterios para valorar las obras participantes: la contribución de la obra para explorar la experiencia humana en el contexto de la relación ciudad y naturaleza, así como la fuerza, calidad y destreza literaria para lograr estos objetivos. La deliberación del jurado será inapelable y se dará a conocer en septiembre en un comunicado de prensa. La premiación se realizará durante la celebración de la FIL Guadalajara, del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024.

Tal vez te puede interesar México se lleva la Biznaga de Oro con la película Radical

Un comentario

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Starlite recibe a Carlos Santana
Cultura
Aida Rodriguez

Starlite recibe a Carlos Santana

Starlite recibe a Carlos Santana brilla ante semejante maestro

Leer más »
100 artistas en Gondomar
Cultura
Aida Rodriguez

100 artistas en Gondomar 2025 una muestra de talento

100 artistas en Gondomar 2025 una gran muestra de talento

Leer más »
Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado
Cultura
Aida Rodriguez

Triunfa Veronese y Guadalupe en el Prado

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Museo del Prado En tiempo de vacaciones en Madrid se visitan mucho los museos para ver las obras de

Leer más »
Ualá el banco digital
Noticias
Aida Rodriguez

Ualá el banco digital que está revolucionando las finanzas en América Latina

Redacción Ualá el banco digital con nueve millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, Ualá apuesta por la inclusión financiera y la innovación tecnológica

Leer más »
Noche icónica con los Pet Shop Boys
Cultura
Aida Rodriguez

Noche icónica con los Pet Shop Boys en Starlite Occident

Noche icónica con los Pet Shop Boys y con gran éxito en Starlite Occident

Leer más »
Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+
Uncategorized
Aida Rodriguez

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ de Madrid

Bosska ofrece su arte a la manifestación LGTBIQ+ inundando de color la coarroza de Love Rights

Leer más »
Categorías