El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

La cultura y el fútbol unidos para el crecimiento y orgullo de Málaga

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: J. Carlos Santana

Málaga, España.-  En contadas ocasiones podemos hablar de «La cultura y el fútbol unidos» al mismo tiempo. Y hemos encontrado que si se quiere se puede hacer. Un ejemplo es el Málaga Club Fútbol. Han buscado la fórmula de unir el arte con el fútbol y poder acercar a los 103 municipios que tiene Málaga a la Rosaleda para sentirse identificados con el equipo malagueño.

En entrevista con Kike Pérez, director general del Málaga CF, hablamos del proyecto cultural que hacen con el artista malagueño José Luis Puche.

La cultura y el futbol unidos

Pérez expresó el sentir del fútbol en la afición que se ha mantenido junto a su equipo ante la pena de descender de división.Destacó la importancia que tiene el fútbol considerado como el deporte rey.

Sin embargo destaca el coraje y cariño que tiene la afición ante sus equipos y detalló cómo el fútbol está alineado  con todas las verticales de la sociedad y  una de sus verticales es la cultura. Y desde ésta se encuentran las tradiciones de su tierra. Y lo importante es que la afición se identifique y se vea reflejado en su equipo..

“El fútbol es como una ola que va de abuelos a nietos, de padres  a hijos.Y lo disfrutan todos sin importar la edad. Ha sido una temporada difícil para el equipo de Málaga. Pero la afición se ha juntado. Y ha entendido muy bien. Que el fútbol, es como los amigos; que siempre hay que estar cerca. En las buenas y en las malas y en los malos momentos  juntos estamos buscando y consiguiendo los buenos resultados”, indicó Pérez.

La cultura y el fútbol unidos

La cultura y el fútbol unidos

Kike Pérez explica que la idea  de hacer un distintivo especial  nace con el artista malagueño José Luis Puche. Quien realiza unas obras impresionantes en distintos brazaletes que lleva el capitán en los partidos.

“La idea es juntar la cultura y el fútbol de la provincia de Málaga con sus 103 municipios que componen la provincia. Es darles a todos su trocito del Málaga.Y decidimos dedicar cada partido oficial a un municipio malagueño. Y entregarles en el descanso de los partidos  a las autoridades el brazalete que hace Puche con características de cada municipio en cuestión y el cartel. Asimismo el capitán porta el brazalete de cada lugar durante el partido. Es una forma de que el público se vaya sintiendo parte de ese cartel y además vea representado su cultura y los aspectos sobresalientes de cada municipio a través de la obra artística de José Luis Puche ”. 

El objetivo que tienen es visualizar que el  fútbol, mueve ideas y sentimientos.

A través de la cultura -señala Pérez-  queremos hacer ese vínculo de comunicación con todos los municipios donde se sientan identificados y que vean que el fútbol forma parte también de la cultura y desarrollo. Que cada día se sientan orgullosos del lugar donde pertenecen y vean la relación  tan maravillosa que puede haber entre el deporte y la cultura.

“Estamos seguros que con este gesto que estamos realizando, seguramente no inmediatamente, sino a través del tiempo se verá  reflejado el trabajo que realiza el equipo del Málaga y el trabajo que estamos desempeñando para que haya una relación más estrecha entre el público y el equipo de fútbol”. 

El equipo de Málaga C.F,  no es sólo un equipo de fútbol, también cuenta con una fundación muy importante que realiza actividades sociales. “Podemos decir que la fundación del Málaga es el corazón del equipo.  El fútbol es una potencia, pero hay que saberla manejar y queremos dar testimonio de que el fútbol, teniendo la fuerza que tiene, puede ayudar a otras causas. Y con la fundación es un ejemplo de lo que se puede hacer, no solamente en cercanía. La fundación se extiende a diversos lugares. Ayuda en causas solidarias, en donaciones de sangre, a cuidar  el medio ambiente. Podemos estar orgullosos de que la fundación sea una de las mejores de España”.

Un ejemplo sin duda alguna es lo que realiza el Málaga C.F con sus abonados y con sus municipios. Una forma de acercar y destacar las características que tiene cada lugar bajo la mirada de un artista reconocido internacionalmente como es José Luis Puche. Sin duda una gran labor que hace Kike Pérez y por eso se merece un reconocimiento y el agradecimiento de los que nos gusta el arte y amamos la cultura.

Te puede interesar Emilio Gutiérrez Cabada recibe el Premio Málaga que concede el Festival de Teatro

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

El artista malagueño José Luis Puche
Cultura
Aida Rodriguez

El artista malagueño José Luis Puche consolida su presencia internacional en Estados Unidos

El artista malagueño José Luis Puche se consolido presentando su obra en Affordable Art Fair Boston

Leer más »
Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga
Cultura
Aida Rodriguez

Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga con un concierto emotivo, íntimo y reivindicativo en el Teatro Cervantes.

Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga con un concierto emotivo, íntimo y reivindicativo en el Teatro Cervantes

Leer más »
Un huracán escénico fue María Peláe
Cultura
Aida Rodriguez

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes de Málaga con “El Evangelio”

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes

Leer más »
Expo Compositores Foundation
Cultura
Aida Rodriguez

Expo Compositores Foundation celebró con éxito la festividad en la Décima Convención

Expo Compositores Foundation con éxito en la Décima Convención

Leer más »
Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Categorías