El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Felices fiestas decembrinas y miles de celebraciones se tienen en la mayor parte del mundo

María Esther Beltrán Martinez

Málaga, España.-  Hemos llegado al final del 2023. Felices fiestas decembrinas, las fiestas navideñas se ven en la mayoría de las ciudades del mundo con sus luces y adornos en los diversos comercios. Las casas también se adornan, pero no es un tema generalizado. En el centro de las ciudades lucen alumbrados en sus principales calles y algunas luchan por tener el mayor árbol navideño o ser la ciudad con más alumbrado como es Vigo, que su alcalde compará su trabajo decembrino con el de Nueva York.

Felices fiestas decembrinas

Sin duda alguna el tema del alumbrado es muy vendido para captar  turismo en estas fechas y para que sus habitantes disfruten del color y de la Navidad.

Pero no sólo en España destaca el alumbrado, hay millones de belenes que se instalan en diversas oficinas gubernamentales, parroquiales y museos.

Un ejemplo es el Belén Municipal de Málaga, con más de cuarenta años de historia. En un espacio de 150 metros y con más de 500 figuras, se recrean las escenas en torno a la Navidad de Jesús, cerca de 400 provienen de Arte Cristiano de Olot, uno de los talleres artesanos de figuras de belén más prestigiosos de España, con más de 130 años de antigüedad. Las dimensiones de estas figuras tienen alrededor de 30 centímetros. Además, este nacimiento cuenta con otras más de cien figuras más pequeñas que ayudan a conformar cuidadas perspectivas en el paisaje. Este belén refleja escenas bíblicas que van surgiendo al paso de los visitantes: la Anunciación de la Virgen, la matanza de los Inocentes, los Reyes Magos, pidiendo Posada, el Portal y, finalmente, la huida a Egipto. La visita al belén resulta fluida y ordenada, bajo una cámara negra que posibilita el disfrute de efectos de iluminación: el día y la noche, auroras y cielos estrellados. Como siempre hay un guiño a Málaga, en esta ocasión se dedica a los montes y sierras que rodean la ciudad. Hay escenas en las que aparecen las ruinas de Acinipo y también escenas marineras con jábegas varadas tras el portal de belén. Igualmente, hay pueblos serranos y otros marineros. Todos, llenos de gente, comercios, pequeñas calles y plazas. Como cada año surgen figuras que representan los oficios tradicionales malagueños: biznaguera, espetera, cenachera, pandas de verdiales y un torero. 

Felices fiestas decembrinas

Otro nacimiento que se presenta es el de la Asociación Belenista de Málaga en un Museo del Patrimonio Municipal, MUPAM,  propone un belén en el que se representa, en su época y lugar, el nacimiento de Jesús, un hecho clave para la religión cristiana. Se trata de una escenografía basada en los relatos bíblicos del Nuevo Testamento y de la información que la tradición popular aporta de aquella época. El misterio del nacimiento, con la Sagrada Familia y el niño Jesús, está representado en una escena a las afueras de Belén, en una casa palacio derruida y abandonada, donde María y José se refugian al no encontrar posada.

En este belén se encuentran figuras de barro de 20 a 24 centímetros de diversos autores prestigiosos como son J.L. Mayo, Hermanos Cerrada, J.A. Oviedo y Ángeles Cámara. De esta artista son las últimas incorporaciones. Destaca la originalidad de la escena donde San José está con el Niño ofreciéndoselo a la Virgen María, que extiende sus brazos para cogerlo. Estas figuras principales son obra del escultor sevillano J.A. Oviedo, realizadas en barro y policromía acrílica. El paisaje y todas las construcciones han sido realizados artesanalmente por los socios de Abema bajo la dirección artística de Antonio Escudero.

Otro espectáculo navideño que se presenta en Málaga es Angel de luz, proyección se vuelve a hacer en la torre mocha de la Catedral, un emblema de la arquitectura histórica y artística de la ciudad, se convierte en la pantalla arquitectónica del vídeo mapping que este año se estrena el espectáculo basado en un cuento. La historia de un angelito se fusionará con imágenes brillantes y reproducciones de vidrieras gigantescas, entre otros motivos.  Para esta puesta en escena se usa la última tecnología en proyección láser. Se han creado a la carta infografías en 2 y 3 dimensiones para completar un espectáculo de gran formato.

Te puede interesar El cantante malagueño Santaella le vuelve a llevar mañanitas a la Guadalupana

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Expo Compositores Foundation
Cultura
Aida Rodriguez

Expo Compositores Foundation celebró con éxito la festividad en la Décima Convención

Expo Compositores Foundation con éxito en la Décima Convención

Leer más »
Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025 con Hoy es el apocalipsis

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025

Leer más »
Finito y Keroseno levantan la voz
Cultura
Aida Rodriguez

Finito y Keroseno levantan la voz y cierran la herida

Finito y Keroseno levantan la voz con su obra “La voz y la herida”

Leer más »
Gondomar apoya la cultura
Cultura
Aida Rodriguez

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional

Gondomar apoya la cultura exhibiendo arte nacional e internacional

Leer más »
Categorías