El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

FIL cerrando edición 37 con récord de asistencia

Dedicada a la memoria de su fundador, Raúl Padilla López, FIL cerrando edición 37 con récord de asistencia, “la mejor de la historia”, en palabras del Rector de la Universidad de Guadalajara, convocó a 857,315 personas en sus nueve días de actividades en la Expo Guadalajara

En un videomensaje, el rector general de la Universidad de Guadalajara Ricardo Villanueva, señaló que esta edición de la Feria “fue un reto enorme, por no contar con la presencia de Raúl Padilla López para dirigir estos esfuerzos. Y el mejor homenaje para él sería organizar la mejor FIL de la historia. Cerrando esta edición, podemos decirlo: se cumplió el objetivo”. Villanueva Lomelí destacó que la Feria “sigue funcionando con solidez y soltura” y añadió que “ya no sólo es patrimonio de la Universidad de Guadalajara: es patrimonio de los jaliscienses. La FIL es patrimonio de México”.

FIL cerrando edición 37 con record de asistencia

«La cifra más alta que se había registrado en la FIL fue en el 2019, con 828 mil 266 visitantes. Lo que significa que la edicción 2023 ha impuesto nuevo récord. Hemos organizado la mejor FIL de la historia, oficialmente podemos decir que se han superado los efectos de la pandemia»

Por su parte, Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara, destacó la presencia de más de dos mil sellos editoriales, lo que permitió ocupar en su totalidad los 43 mil metros cuadrados del área de exhibición de Expo Guadalajara, con representaciones de prácticamente todos los países de Iberoamérica. “Una vez más quedó comprobado que la FIL Guadalajara es una gran fiesta en la que autores, editores, libreros, bibliotecarios, ilustradores y todos los actores de la industria se mezclan con las y los lectores y el libro. El carácter festivo y la calidez son algo que nos han mencionado muchas personas. Esta alegría ha quedado de manifiesto en los pasillos, los stands y los salones de la feria”.

Schulz Manaut dijo que este año el programa de la FIL estuvo compuesto por más de tres mil actividades, que incluyeron 630 presentaciones de libros y la presencia de más de 700 autores de 52 países. En cuanto a las actividades para Profesionales, destacó la participación de 17,400 profesionales de la industria del libro, quienes participaron en conferencias y talleres para la formación. FIL Niños, calificado como “uno de nuestros espacios favoritos” de la Feria, convocó hasta la jornada previa a 189 mil 39 personas, “cifra que se incrementará al terminar”.

Al referirse a la participación de la Unión Europea como Invitada de Honor, dijo que, con su programa, la delegación nos han permitido recordar en muchos casos, pero también descubrir por vez primera, la riqueza, la vitalidad y la diversidad cultural de los 27 Estados miembros, más Ucrania, demostrando que el idioma no es una barrera cuando nos encontramos en el lenguaje común del arte, el pensamiento y la literatura”. Para finalizar, agradeció a la Universidad de Guadalajara por el apoyo, a todo el Comité Organizador por el trabajo y, “sobre todo, a los miles de lectores que, como cada año, se han apropiado de la Feria para convertirla en una fiesta en torno a los libros”.

Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, destacó que la participación como Invitada de Honor ha representado un esfuerzo “fuera de lo “común” que ha superado las expectativas. Señaló que su presencia en la Feria dejará huella al tratarse de la primera vez que la Unión Europea participa en un evento cultural de este tamaño.

“Ha sido un esfuerzo financiero, por supuesto, pero no es este el aspecto más relevante. Preparamos la participación en un tiempo récord de 18 meses. Coordinar el apoyo fantástico de los 27 países miembros más Ucrania es 27 veces más complejo, pero el resultado es 27 veces mejor”.

En total, participaron 75 autores de la Unión Europea más Ucrania en 19 mesas, 130 actividades en su pabellón, 19 en áreas de profesionales y 23 presentaciones de sus estados miembros, así como 14 espectáculos y dos obras de teatro, 30 exposiciones de películas y nueve conciertos en el Foro FIL, que cerrará en la noche con la presentación de Valeria Castro y Silvia Pérez Cruz.

Salima Yenbou, diputada de la Unión Europea, agradeció a los organizadores y a quienes hicieron de esta fiesta un evento increíble. Afirmó que quedó impresionada por la gran cantidad de personas que atravesaban la calle, por los grupos intergeneracionales que llegan y, sobre todo, por las y los jóvenes que se interesaban en la literatura, no solo por los cómics, sino por los libros. “Para mí fue inspirador”, dijo.

Agregó que invitar a Europa es reconocer su diversidad cultural y que los impulsará a generar un imaginario popular propio de la Unión Europea. Finalmente, dijo que los aportes de Europa hacia México son de beneficio mutuo en cuanto a entusiasmo, ideas y enriquecimiento cultural. “Es el último día, pero es el principio de una construcción cultural entre la Unión Europea y México. Estoy orgullosa de haber participado y vamos a pasar la estafeta a un gran país, España”.

Con la última jornada por delante, la FIL Guadalajara despide a la Unión Europea y da la bienvenida a España, que será el país Invitado de Honor de su trigésima octava edición, que tendrá lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024.

Te puede interesar https://elescarabajoradio.com/literoblastos-en-narraciones-destiladas-ciencia-ficcion/
https://www.youtube.com/watch?v=9H5QVvRP7WU&ab_channel=FILGuadalajara

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías