El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Todo listo para ir calentando motores y que brille la cultura en Málaga

María Esther Beltrán Martínez    Fotos: J. Carlos Santana

Málaga, España.- En el primer trimestre del 2023, la ciudad de Málaga comienza con gran difusión cultural. Por una parte se tiene el Carnaval que año tras año reúne agrupaciones musicales que trabajan en la creación de canciones y temas que son protestas o demandas del sector social. Todo listo para ir calentando motores.

Y se da paso al MaF que acoge más de 130 actividades  culturales en más de 50 espacios en todos los distritos  de la Ciudad de Málaga.

En su presentación Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga indicó que la  programación cultural previa al 26 Festival de Málaga, busca en su edición de 2023 invitar a reflexionar sobre nuestro modelo de vida desde diversos prismas – sociológico, psicológico, económico, cultural- con el fin de provocar la conversación pública, invitar a quienes hacen posible la sociedad que sumen inquietudes y arrojen una mirada crítica sobre la esfera pública, sobre cómo nos relacionamos y cómo participamos de lo común.

Todo listo para ir calentando motores

Las actividades iniciarán con el concierto  de Niño de Elche que viene a presentar ‘FLAMENCO. Mausoleo de celebración, de amor y muerte’ – proyecto artístico altamente vinculado a Málaga por la participación conceptual de Ernesto Artillo y Azael Ferrer-, con el que el creador aspira a rendir homenaje a esta disciplina al tiempo que piensa sobre el peso de los rituales, la importancia de la herencia en nuestras vidas. Por su parte, Alice Wonder cerrará MaF 2023 el 9 de marzo en el Teatro Echegaray con un concierto en solitario, a piano y guitarra.

Vigar anunció que en el Espacio 42 de la Fundación Telefónica del Polo Digital, el psicólogo miembro de la Academia de la Psicología de España Marino Pérez hablará sobre ‘El individuo flotante’, ensayo sobre el impacto de la cultura digital en la salud mental con el que el autor indaga en los diversos procesos que hacen de este siglo el siglo de la soledad. Este tema estará también presente en las conversaciones impulsadas por el economista social Enrique Benítez Palma sobre las relaciones en las plataformas digitales, en el Colegio de Graduados Sociales, y José Luis Fernández, en el Museum Jorge Rando. El filósofo Manuel Cruz nos hablará, en el Ateneo de Málaga, sobre ‘El gran apagón’, coloquio con el que el senador aspira a romper el eclipse de la razón en el que nos hemos instalado. El Museo Picasso Málaga acogerá una de las grandes apuestas de esta edición, el encuentro con el filósofo italiano Diego Fusaro con motivo de su última reflexión global ‘El nuevo orden erótico. Elogio del amor y de la familia’, una conversación que busca señalar cómo la cultura del mercado ha hecho saltar por los aires todo límite que considerábamos infranqueable. En este mismo espacio, antes del Versometraje, el filósofo cordobés José Carlos Ruiz nos trae su ‘Incompletos’ al escenario del auditorio, una conversación que girará sobre su principal intención: la necesidad del pensamiento elegante.

El POOUS vuelve a celebrar la vida con la participación del colectivo LGTBIq+, participación liderada por Kipfer & Lover con el fin de visibilizar el amor y el amar vengan de donde vengan. Por su parte The Lonely People regresan a los Mercados Municipales con sus intervenciones y su ya clásico flasmob en el Mercado de Atarazanas, entre otras actividades.

Sin duda alguna es una fiesta cultural donde los creadores tienen un espacio para su visualización ante la sociedad malagueña y visitantes que cada vez son más.

Y una prueba de que el festival se consolida el Observatorio de la Cultura de 2022 elaborado por la Fundación Contemporánea impulsa al Festival de Málaga al primer puesto en el ámbito regional en su ranking de instituciones culturales, mientras que en el ámbito nacional el certamen escala del puesto 10 al 9. Los expertos consultados premian así el trabajo del Festival de Málaga, que en su pasada edición retomaba sus fechas y programación habitual tras dos ediciones marcadas por la pandemia del coronavirus. Desde 2009, Fundación Contemporánea lleva a cabo una consulta anual, para elaborar una serie de indicadores relativos a las diferentes áreas de la cultura, a la actividad cultural de comunidades autónomas y ciudades y a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año. En este Observatorio han participado 405 miembros de un panel de profesionales de primer nivel de la cultura.

Te puede interesar El cine español está de fiesta con los premios Goya y el Festival de Málaga

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Un huracán escénico fue María Peláe
Cultura
Aida Rodriguez

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes de Málaga con “El Evangelio”

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes

Leer más »
Expo Compositores Foundation
Cultura
Aida Rodriguez

Expo Compositores Foundation celebró con éxito la festividad en la Décima Convención

Expo Compositores Foundation con éxito en la Décima Convención

Leer más »
Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025 con Hoy es el apocalipsis

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025

Leer más »
Finito y Keroseno levantan la voz
Cultura
Aida Rodriguez

Finito y Keroseno levantan la voz y cierran la herida

Finito y Keroseno levantan la voz con su obra “La voz y la herida”

Leer más »
Categorías