El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Los desposorios místicos de Santa Margarita, de Parmigianin obra de mayor relieve de Málaga

+Una veintena de obras dialogan en una exposición del MUPAM

María Esther Beltrán Martínez  Fotos J. Carlos Santana

Málaga, España.-  Se presenta el MUPAM una exposición que tiene como protagonista una pintura  Los desposorios místicos de Santa Margarita, atribuida al pintor renacentista italiano Francesco Mozzola, Il Parmigianino. Se suman obras de mayor relieve de Málaga. Se divide en tres partes y cuenta con 24 piezas conformadas por 15 obras (13 pictóricas, una escultura y un bajo relieve) y 9 documentos históricos.

Los desposorios místicos de Santa Margarita

Mario Virgilio Montañez es el comisario de este relato artístico en torno a la obra atribuida al pintor renacentista italiano Francesco Mazzola, Il Parmigianino, a la que recientes investigaciones dotan de argumentos para verificar su autoría.

“Como expresión de la riqueza del patrimonio local, todas las piezas expuestas provienen de la propia ciudad de Málaga”, explica Virgilio Montañez.

La primera sección de la muestra, presidida por el lienzo de Parmigianino y documentos que relatan su llegada a Málaga y el interés por el mismo iniciado por Juan Temboury -explica el comisario-. Es el desposorio místico una vivencia espiritual, en el que las santas se desposan con Cristo, mayormente representado como un niño en el regazo de su madre para evitar toda sensualidad erótica en la escena. “Esta experiencia fue patrimonio de un reducido número de figuras religiosas, siendo las más notorias Santa Rosa de Lima, Santa Catalina de Siena, Santa Catalina de Alejandría y Santa Teresa de Jesús. Entre ellas, Catalina de Siena es sin duda la santa que sirvió de base, más incluso que su homónima de Alejandría, para que los artistas italianos plasmaran escenas de desposorios místicos. Diversas escenas de matrimonios místicos se incluyen en nuestra muestra, a través de obras provenientes de la catedral de Málaga y una pintura conexa del Museo de Málaga”

Los desposorios místicos de Santa Margarita

Explica que la segunda sección se ocupa de la iconografía de los personajes de Il Parmigianino a través de obras de los siglos XVI y XVII: San Petronio (aunque es más probable su identificación con San Agustín, presente con la única representación de época que la orden agustiniana consiguió preservar en la ciudad), la Virgen con el niño (retratados por el barroco flamenco van Oost y en documentos barrocos malagueños), Santa Margarita de Antioquía (representada en una talla de escuela alemana del siglo XVI), el arcángel San Miguel y San Jerónimo (en su condición de ermitaño en pintura).

Y al  final de la exposición se dedica a la pervivencia del manierismo en los últimos siglos. La audacia formal del manierismo, del que también encontramos otras notorias muestras de los siglos XVI y XVII, se extenderá más allá de su época, con lo que podremos rastrear su influencia en el arte malagueño desde finales del siglo XIX (Pedro Sáenz Sáenz), el siglo XX (Pablo Picasso, Manuel Mingorance Acién, José Aguilera) y el XXI (José Luis Puche, en este caso partiendo de un original miguelangelesco). Como expresión de la riqueza del patrimonio local, todas las piezas expuestas provienen de la propia ciudad de Málaga”

Te puede interesar Que hay más allá de la muerte

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

El artista malagueño José Luis Puche
Cultura
Aida Rodriguez

El artista malagueño José Luis Puche consolida su presencia internacional en Estados Unidos

El artista malagueño José Luis Puche se consolido presentando su obra en Affordable Art Fair Boston

Leer más »
Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga
Cultura
Aida Rodriguez

Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga con un concierto emotivo, íntimo y reivindicativo en el Teatro Cervantes.

Silvia Pérez Cruz conmueve Málaga con un concierto emotivo, íntimo y reivindicativo en el Teatro Cervantes

Leer más »
Un huracán escénico fue María Peláe
Cultura
Aida Rodriguez

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes de Málaga con “El Evangelio”

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes

Leer más »
Expo Compositores Foundation
Cultura
Aida Rodriguez

Expo Compositores Foundation celebró con éxito la festividad en la Décima Convención

Expo Compositores Foundation con éxito en la Décima Convención

Leer más »
Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Categorías