El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

El proceso creativo de OSGEMEOS es inexplicable y reconocen que ni ellos pueden definirlo.

María Esther Beltrán Martínez    Fotos J. Carlos Santana

Málaga, España.-  El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), presenta la primera exposición más importante en Europa, «El proceso creativo de OSGEMEOS» con una veintena de obras realizadas entre 2006 y 2022  marcan la trayectoria de OSGEMEOS, el dúo de artistas formado por los gemelos Otavio y Gustavo Pandolfo.

El proceso creativo de OSGEMEOS

Sus obras muestran muestran escenarios surrealistas con estética onírica tratando temas como los sueños, la familia y los elementos populares y contemporáneos de la cultura brasileña, con influencias de las corrientes de arte urbano neoyorkino, la cultura y la música de São Paulo de principios de la década de los ochenta.  Su trabajo se caracteriza por el uso de patrones, colores vibrantes, texturas y por estar protagonizados por personajes de piel amarilla con miembros alargados, que representan una crítica frente a la desigualdad política y social de su tierra natal, Brasil, explicó el curador de la exposición Fernando Francés.

En conferencia de prensa fueron cuestionados sobre el proceso creativo y expresaron que no lo pueden definir.

“ Desde niños  siempre pintábamos juntos en las calles del barrio de Cambuci en São Paulo, Brasil, donde desarrollamos  una nueva forma de jugar, comunicarnos y creando un  lenguaje pictórico. A través del arte exploramos diferentes técnicas como la pintura -murales en fachadas de edificios o puertas abandonadas paneles de madera o lienzo- el dibujo, la escultura, las instalaciones, el arte público y el vídeo”.

El proceso creativo de OSGEMEOS

El proceso creativo de OSGEMEOS

Entre las obras que encontramos en la exposición está la instalación inédita One World, One Voice (2022), está formada por 40 cajas de sonido protagonizadas por las cabezas de sus personajes amarillos con la boca abierta, a través de la cual, se reproduce una selección de canciones elegidas por los artistas.

Francés destaca que la música es un tema recurrente en sus obras, fiel reflejo de las costumbres populares y  festivales en A caixa de música / The music box (2015) una mujer protagoniza la obra sobre una caja con un sombrero de media luna sobre la cabeza; A vida é uma música onde você dança do seu jeito / Life is a song in which you dance your own way (2022), un personaje toca la guitarra y el otro baila como si fuera una marioneta mientras que en O canto do pássaro / The bird’s song (2022), un hombre con un tocadiscos reproduce una melodía que podría ser el canto de un pájaro.

“Una de las características de las obras son sus personajes de tez amarilla, que reflejan  una figura universal, sin distinción entre una raza o cultura concreta, de modo que, cualquier persona puede sentirse identificado con los personajes que protagonizan las obras de estos artistas. Sus figuras suelen estar representadas por mujeres trabajadoras, inmigrantes, obreros o niños”, analiza Francés.

Sus obras se pueden encontrar en diversas colecciones públicas como en The Franks-Suss Collection, Londres, UK; Museu de Arte Moderna, São Paulo, Brasil; Museu de Arte Brasileira, São Paulo, Brasil; Museu Casa do Pontal, Rio de Janeiro, Brasil; Museum of Contemporary Art, Tokyo Art Museum, Tokio, Japón; Museo de Arte de Puerto Rico, Santurce, Puerto Rico, entre otras.

En sus obras más recientes, OSGEMEOS combinan composiciones que alternan personajes, arquitectura, geometría sagrada, paisaje, figura y fondo, mundo interior y mundo exterior. En ellas, destaca la figura humana representadas por una mujer realizando diversas acciones, como en The Sun’s Friend (2019), haciendo malabares sobre la proa de una barca; When the leaves turn yellow (2018) y O ninho / The nest (2022), donde ambas mujeres se encuentran sentadas en una ventana invitando a adentrarse a una nueva realidad.

Te puede interesar Los asiáticos influencia fundamental de la cultura olmeca.

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías