El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

Erik Rivera hace un tributo a la distancia Skywalker en el metro

+Si comprendes tu infancia reconoces muchos aspectos de la vida: Rivera

+ El 4 de mayo se conmemora el Día Internacional de Star  Wars.

María Esther Beltrán Martínez

Ciudad de México.-  La estación del metro Salto del Agua de la Ciudad de México es la sala  de exposición para la obra del artista mexicano Erik Rivera. Son más de diez óleos y bocetos que representan a los principales personajes de la saga de Star Wars durante mayo y junio del 2021.

En entrevista indicó que la exposición que presenta está nutrida de un sin fin de referencias de historia y referencias a obras del arte universal.

“Desde que tenía cuatro años vi las películas de Star Wars  descubrirlas me ha hecho todavía más fanático desde que era un niño. Esta serie es el resultado de la mezcla de dos ríos importantes de inspiración, un sincretismo entre el arte universal como el arte medieval, barroco o renacentista y la ciencia ficción del cine, ambos como ilustraciones de un cuento infantil, un acceso directo a nuestro niño interior”.

Sin inauguración  oficial, debido a la pandemia Covid 19, Rivera presenta un trabajo que está al alcance de todo el público que es usuario del metro. En su camino por los pasillos se encuentra con la obra y se detiene a contemplar cada personaje que con su color y expresión llama su atención y hace posible que exista una comunión con el usuario y la obra.

La dinastía Skywalker está presente. Retrata personajes como Baby Yoda, un Darth Vader presentando su imperio galáctico como un retablo medieval, la princesa Leia como una victoriosa virgen barroca, Boba Fett como un San Miguel Arcángel medieval en batalla o Jabba El Hutt dentro de una composición renacentista, etcétera, óleos sobre tela de más de un metro, hilados por el toque de la mirada infantil característico de Rivera, acompañado de algunos pequeños bocetos a lápiz y un texto de Luis Roiz, especialista en cine de ciencia ficción, terror y cultura pop.

El tema primordial de la obra de Rivera ha sido la infancia del adulto, personajes aniñados de miradas grandes y profundas que inquietan al espectador, por lo que esta exposición rinde tributo a la saga del director George Lucas, referencia obligada a  más de cuarenta años en muchos de los ahora adultos, fans y no tan fans de la ciencia ficción y el arte pop.

Erik Rivera señala que se siente  muy bien  de poder llevar su obra al metro por cuarta ocasión, debido a que es un espacio privilegiado.

“Pasan miles de personas y muchas de ellas se detienen y se toman fotos y observan cada pintura, pero los que más disfrutan son los niños que hacen posible que los padres paren  y vean la exposición. He recibido comentarios de seguidores que se identifican con las obras. Sin duda alguna es una manera de llevar la cultura a un sector de la población que pocas veces se piensa en ellos”.

Rivera seguirá con la  mezcla de colores, miradas, elementos, y composición de obras del arte universal con los personajes de la vida cotidiana o aquellos que formen parte de las noticias. Sin duda alguna El niño terrible no para y seguirá con muchos proyectos más a nivel internacional. 

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

El Pompidou enseña a mirar el arte
Cultura
Aida Rodriguez

El Pompidou enseña a mirar el arte en el Centre Pompidou Málaga

El Pompidou enseña a mirar el arte. El centre Pompidou de Málaga tiene una colocción semipermanente «To open eyes. Miradas de artista»

Leer más »
La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
Categorías