El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

La obra de Carmen Aranda, escapa a la rutina y convencionalismos

María Esther Beltrán Martínez

Artista malagueña Carmen Aranda

Andalucía, España.-  La artista malagueña Carmen Aranda presenta la exposición Sin memoria ni tiempo, muestra la parte más oscura de la vida, como cualidad esencial de su arte, pero con el contrapunto de su belleza y armonía, con obras muy expresivas y pinceladas desgarradas y sueltas. La exposición se presenta en la sala Bryan Hartley Robinson de la Finca Municipal El Portón en Alhaurin de la Torre, Málaga.

Encontré mi lugar

La curadora de la muestra es Pilar Hernández, comenta que: “Los cuadros son realizados deprisa. No son  premeditados, sino que proceden de un arranque de espontaneidad. Ella por tanto, cree en la necesidad de rendirse al impulso espontáneo, sin bocetos, sin planificación, buscando que el cuadro le sorprenda. Carmen es una fuerza de la naturaleza, con un motor emocional grande que le produce explosiones que tiene que sofocar con su fuerza y su lucha a través de la expresión artística: la poesía y la plástica. Ella equilibra palabra, formas y colores hasta dar en lo justo de forma sincera. La sensación de vitalidad y el esfuerzo individual hacen que su obra llegue a nosotros de forma desinhibida y valiente”.

Es posible

Se observa  en la obra de Aranda que hay figuras alargadas, que buscan elevarse. Siluetas que a veces recuerdan al arte primitivo y sombras que se alargan en busca de lo sublime, o quizás en un intento de encontrar un sentido al sinsentido. En esa búsqueda de lo sublime, la realidad se transmuta en realidad abstracta para perseguir esa esencia que sólo conoce el silencio.

Misterio

En palabras de la creadora: “Yo no sabía lo que iba a pintar, lo iba descubriendo a medida que el trazo se iba ejecutando, yo soy la primera sorprendida al ver la obra acabada”.

Carmen pinta desde el asombro al sentir la vida como un misterio, siendo esta su primera y última razón de ser, señala la curadora.

Ahora la belleza

 “Con pasión y libertad, busca la belleza. Sin máscaras, sin pudor, desde una intimidad a veces sobrecogedora, expresa sentimientos que acarician, sacuden, interrogan… pero nunca dejan indiferente al espectador. En ella, la necesidad de pintar obedece a un deseo íntimo, siendo el arte el medio para alcanzar la esencia de su ser. Autodidacta en el mundo del arte y con una capacidad creativa innata, se considera a sí misma un alma libre, capaz de pintar lo que siente en cada momento, a su manera, como decía Sinatra en su famosa canción My way. VIVIR y no sobrevivir es lo que le interesa, busca y desea, expresando su forma especial de percibir el mundo, de actuar, pensar y sentir.  Aranda cree que existe un olvido necesario y sanador, que es liberación y también una apuesta por uno mismo. En ese olvido, desaparece el tiempo que nos arrebató vida o nos alejó de quien realmente somos. Sin memoria ni tiempo es un buen camino para vivir el presente…”

Desde el 26 de marzo hasta el 29 de mayo, La Finca Municipal “El Portón” presenta la exposición individual Sin memoria ni tiempo, de la artista Carmen Aranda, comisariada por Pilar Hernández Oriente. Los horarios son por la mañana de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y Por la tarde de martes a viernes de 17.00 a 20.00.

Carmen Arana «Sin memoria ni tiempo«

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona
Cultura
Aida Rodriguez

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona

La 40 edición de los premios Goya serán en Barcelona el próximo 28 de febrero en el 2026

Leer más »
Anna Weyant Debuta en España
Cultura
Aida Rodriguez

Anna Weyant Debuta en España. Su Primera Exposición en un Museo Nacional

Anna Weyant Debuta en España, se presenta por primera vez en un museo español en el Thyssen-Bornemisza en Madrid

Leer más »
Juanita Reina la emperatriz de la copla
Cultura
Aida Rodriguez

Juanita Reina la emperatriz de la copla, recordada en carteles

Juanita Reina la emperatriz de la copla recordada en sus carteles.

Leer más »
Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025

Amin Maalouf gana el Premio FIL 2025 escritor franco-libanés

Leer más »
El verano 2025 recordará Alejandro Fernández
Cultura
Aida Rodriguez

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident

El verano 2025 recordará Alejandro Fernández en Starlite Occident en Málaga, España

Leer más »
El lenguaje del asombro
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

El lenguaje del asombro. FIL Niños 2025: Invitación a redescubrir el asombro a través de la literatura

El lenguaje del asombro en FIL Niños 2025

Leer más »
Categorías