El escarabajo Radio Nuestra voz abraza al mundo

Blog del escarabajo

Categorías

50 mil lectores rindieron homenaje a Elena Garro en la FIL Guadalajara

El Sistema de Educación Media Superior y el Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, así como el Sistema Penitenciario y diversos municipios de Jalisco realizaron lecturas espejo de la novela Los recuerdos del porvenir, 50 mil lectores rindieron homenaje a Elena Garro del 24 al 27 de abril

Con la participación de más de 50 mil lectores rindieron homenaje a Elena Garro en todo el estado de Jalisco, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) concluyó la celebración del Día Mundial del Libro que tuvo como protagonista la novela Los recuerdos del porvenir, de la escritora mexicana Elena Garro. El pasado 23 de abril fue el arranque de este festejo en la explanada de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde se congregaron 460 lectores, además de los paseantes que se acercaron a escuchar la lectura en voz alta, comprar algún libro de las editoriales participantes o formar parte de las actividades que FIL Niños y Radio UdeG ofrecieron durante la jornada.

Aunque la lectura pública, organizada por la FIL Guadalajara, se realizó de las 10:00 a las 17:00 horas, no concluyó ahí, ya que en las preparatorias y módulos del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y el Sistema Universitario de Bibliotecas de la UdeG; las comisarías del Reclusorio Femenil y de Prisión Preventiva, y el Centro Integral de Justicia Regional de Ciudad Guzmán del Sistema Penitenciario de Jalisco, así como diversos municipios del estado, se unieron a la celebración con lecturas espejo de la novela Los recuerdos del porvenir, del 24 al 27 de abril. Con la misma emoción, pero en diferentes lugares y momentos, 50,484 lectores, entre estudiantes, maestros, personal administrativo y público general homenajearon a la dramaturga poblana, a 25 años de su fallecimiento y 60 años de la publicación de su obra.

            El Día Mundial del Libro es una celebración creada en 1995 por disposición y acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Desde 2002, la FIL Guadalajara festeja este día con una lectura pública en voz alta. En estos maratones, se han leído las obras de Juan José Arreola (2002, 2011 y 2018), Julio Cortázar (2003), Pablo Neruda (2004), Julio Verne (2005), Jorge Luis Borges (2006), Gabriel García Márquez (2007), Agustín Yáñez (2008), Horacio Quiroga (2009), Jorge Ibargüengoitia (2010), Bram Stoker (2012), Jane Austen (2013), José Emilio Pacheco (2014), Lewis Carroll (2015), Mary Shelley (2016), Ignacio Padilla (2017), Fernando del Paso (2019), Ray Bradbury (2020), Augusto Monterroso (2021) y José Saramago (2022).

           Además de la lectura en voz alta y las actividades con paisajes sonoros que FIL Niños y Radio UdeG ofrecieron a los asistentes, se instaló una zona de exhibición y venta de libros, con la presencia de Arlequín, Ediciones El Viaje, Eva Cabrera / Boudika Comics, Fondo de Cultura Económica, Grupo Editorial Éxodo, Grupo Planeta, Librería Carlos Fuentes, Librería Ferragus, Librería Ítaca, Librerías Gandhi, Librerías Gonvill, Luvina, y la editorial Penguin Random House, quien además se unió a la celebración reimprimiendo una edición especial de Los recuerdos del porvenir para obsequiar a los lectores participantes.

Te puede interesar España país Invitado de Honor de la FIL Guadalajara en 2024

Deja un comentario

Categorías

Ir a la radio en vivo

Más Popular:

Un huracán escénico fue María Peláe
Cultura
Aida Rodriguez

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes de Málaga con “El Evangelio”

Un huracán escénico fue María Peláe en el Teatro Cervantes

Leer más »
Expo Compositores Foundation
Cultura
Aida Rodriguez

Expo Compositores Foundation celebró con éxito la festividad en la Décima Convención

Expo Compositores Foundation con éxito en la Décima Convención

Leer más »
Tristán e Isolda vio la luz
Cultura
Aida Rodriguez

Tristán e Isolda vio la luz con éxito en el Teatro Cervantes de Málaga

Tristán e Isolda vio la luz con gran éxito en el Teatro Cervantes.

Leer más »
San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión
Cultura
Aida Rodriguez

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

San Diego Comic- Con Málaga deja desilusión, enojos y una bolsa de 50 millones de euros.

Leer más »
Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco
Letras Mágicas
Aida Rodriguez

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025 con Hoy es el apocalipsis

Francisco López Serrano gana el Premio José Emilio Pacheco 2025

Leer más »
Finito y Keroseno levantan la voz
Cultura
Aida Rodriguez

Finito y Keroseno levantan la voz y cierran la herida

Finito y Keroseno levantan la voz con su obra “La voz y la herida”

Leer más »
Categorías